Stephania Melero, justo después de recoger su furgoneta camperizada recién comprada en Málaga. SUR

La venta de autocaravanas vive un 'boom' en Málaga como alternativa este verano

Las reservas para alquiler en las próximas semanas se han duplicado como forma de acceder a un turismo familiar y con un menor contacto social

Ignacio Lillo

Málaga

Lunes, 29 de junio 2020, 00:04

En todas las crisis siempre hay sectores económicos que se ven perjudicados, y otros que se benefician. Entre estos últimos, dentro del ámbito turístico destaca el mundo de las autocaravanas y las furgonetas camper, donde se está produciendo un verdadero boom, según apuntan desde el sector. Y es que, ante el temor al coronavirus, los clientes ven esta opción como una alternativa de viaje familiar, con un menor contacto y que permite vivir mejor los espacios abiertos, tanto en la playa como en la montaña.   

Publicidad

En realidad, no es una tendencia nueva, pero sí se ha disparado a raíz de la pandemia. «En el sector ya se notaba más movimiento el año pasado, pero con el Covid mucha gente lo ha visto claro y se están lanzando», afirma Belén Campos, gerente de Karavan, empresa especializada en este segmento. Las cifras no dejan lugar a dudas: las reservas para alquiler se han duplicado, y las ventas han aumentado hasta un 30% en lo que va de año. «Lo que la gente transmite es que esta es la forma de viajar en familia y de estar protegidos, además de la libertad de movimientos que te da para ir a la playa o al campo sin contacto con otras personas y de vivir sin horarios. Muchos quieren libertad, parar donde sea, y no verse atrapados en un hotel, esa es la clave», afirma esta experta. Hasta ahora, la tendencia era empezar alquilando, para probar antes de comprar. Las reservas medias son de una semana de duración, con precios que van desde 120 a 190 euros por día, en función del modelo (camper o autocaravana), las prestaciones y el número de viajeros, que pueden ser hasta seis. Los modelos ofertados disponen de baño completo con ducha, cocina, depósito de agua, camas y un pequeño salón. En cuanto al consumo, asegura que es «poco más que un turismo». Todas son diesel y entre grupo y grupo se limpian e higienizan por ozono.

A raíz de la irrupción del coronavirus se ha producido un cambio de tendencia, y muchos ya han dado el salto a la compra directamente, incluso sin haberlo probado antes. «La gente que estaba interesada ahora no duda, tiene claro que es lo que quiere porque es el sistema más seguro de viajar». Este año ya se han venido más de medio centenar, con un precio medio que ronda los 50.000 euros. Se trata además de autocaravanas y furgonetas con calidades altas, interiores y exteriores, de fabricación española y alemana.

La opinión de los usuarios

Precisamente, el mismo día que se elaboró este reportaje Stephania Melero acudió a recoger la furgoneta camper que se acaba de comprar, una Fiat Ducato Globescout: por fuera, el toldo y la ventana delatan que es una casa con ruedas, equipada con baño, cocina, zona de dormitorio y salón. «Es un sueño cumplido, llevo 40 años esperando este momento», afirmó, visiblemente emocionada, y comentó que ya tuvo una autocaravana hace años, pero por circunstancias la tuvo que dejar y ahora ha conseguido hacerse con esta.

Aunque su motivación viene de antes de que estallara la crisis del coronavirus, reconoce que estas circunstancias le han reforzado su decisión. «Este mundo me ha gustado desde niña, pero con lo que estamos viviendo me motiva más porque es una forma de turismo más independiente, más intimo que un hotel o una casa rural, que es a lo que estamos acostumbrados; más tranquilos y sin agobios». 

Publicidad

Aquel día ya tenía planes para estrenarla, y Melero relató a SUR que su primera escapada iba a ser a Maro, «que es una de las pocas playas vírgenes que nos quedan». Además, ya tiene experiencia acumulada en este mundo, pues en su etapa anterior recorrió buena parte de España y Portugal. «Como llevas la casa a cuestas tienes más tiempo para visitar, el viaje empieza en el momento en que llenas el tanque». ¿Un sueño? «Recorrer Escocia, y lo voy a hacer en cuanto nos dejen».

En cifras

  • 50.000 euros es el precio medio de las autocaravanas y furgonetas camperizadas

  • 120 euros por día es el precio inicial por día de alquiler, aunque llega hasta los 190 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad