Borrar
El bar Padilla mide la temperatura a los clientes antes de que pasen al salón. J.S.T.
Los restaurantes cogen velocidad con el estreno de la fase 2

Los restaurantes cogen velocidad con el estreno de la fase 2

Numerosos establecimientos reabren sus puertas al poder ocupar la mitad de los salones interiores

Lunes, 1 de junio 2020

Lourdes Padilla ha incorporado un nuevo ritual en la entrada de su restaurante: cada cliente que quiere acceder al salón debe tomarse la temperatura e higienizarse las manos. El estreno de la fase 2 también ha dado una nueva vida a los bares y restaurantes de Málaga, que han podido abrir el interior de sus locales aunque limitando el aforo al 50%.

Con más de 200 menús diarios, el bar restaurante Padilla, en el polígono Guadalhorce, es uno de los establecimientos que sirven más comidas cada día y su apertura es especialmente significativa porque supone también la vuelta de la actividad en los polígonos. Para el estreno de este periodo han preparado cocido, gazpacho, sopa de picadillo y ensalada mixta, de primero; y merluza, calamares, filete empanado y salchichas, de segundo. «De momento no hay mucha actividad porque muchos trabajadores tienen jornada continua y se van a comer a casa», resume Lourdes. Y aún así espera atender a cerca de 100 comensales.

Como el Padilla, numerosos negocios han retomado este lunes la actividad, ya que en esta fase pueden utilizar la terraza y la mitad del interior de los establecimientos. Según los cálculos de la asociación de hosteleros de Málaga, a lo largo de estas dos semanas, abrirán la mitad de los bares y restaurantes de la provincia. En todos ellos se han reforzado las medidas de limpieza y se higienizan las mesas y sillas cada vez que se levanta una mesa. «A nosotros nos retrasa mucho, pero es lo que hay que hacer por la seguridad de todos», reseña Lourdes. 

En el Centro también han abierto sus puertas diferentes restaurantes que seguían cerrados hasta ahora. Es el caso del bar Los Pueblos, en la calle Atarazanas. Su responsable, Luciano Savino, confiesa que estos días van a ser de rodaje, aunque espera que los clientes regresen pronto. Ellos arrancan el servicio antes de las 9 para ofrecer desayunos y no cierran hasta después de la hora de comer. «Hemos avisado a los clientes fijos, pero estamos expectantes por ver cómo va todo».

Clásicos en los barrios

La hamburguesería Durán Durán lleva 26 años en la Avenida de Sor Teresa Prat. Si hay una categoría que se denomina «clásico de los barrios populares», el negocio que regentan Pepe y Pepi, un matrimonio bien avenido, entra en esta catalogación. Después de más de dos meses, Pepe colocó ayer por primera vez la terraza para servir desayunos desde que se decretó el estado de alarma. Una sensación extraña para alguien que nunca se ha cogido más de dos semanas de vacaciones. «He sufrido mucho durante este parón que ha sido inimaginable», reconoce.

Pepe es el reflejo de un gremio que tenía el día de hoy marcado en el calendario. Málaga ha estrenado esta mañana la fase 2 de la llamada desescalada. Una etapa que ha venido acompañada en los barrios de una imagen que sí recuerda a lo que había en el mundo precoronavirus. Con el cambio de fase, las persianas bajadas han pasado a ser una minoría.

Otro ejemplo es el bar La Gran Plaza, ubicado en la calle Beethoven. A pesar de contar con una amplia terraza, sus dueños han preferido esperar hasta este lunes para retomar la actividad. En este caso, servir cafés y desayunos por la mañana, y retomar los menús del día a la hora de la comida. En las mesas, cumpliendo todas con la distancia de seguridad, el trasiego de clientes ha sido una constante.

La fase 2 significa también para muchos empleados el fin del teletrabajo. Con el retorno a las oficinas han vuelto las bajadas al bar durante la hora del descanso. Carmen Ruiz y sus compañeros han celebrado el reencuentro con un desayuno en la calle. Todos son funcionarios y han destacado que tenían ganas de volver a la oficina. «Echaba mucho de menos a mis compañeros», dice Carmen.

En la provincia la imagen ha sido dispar: en Marbella, los negocios ubicados en la céntrica plaza de los Naranjos, van a permanecer cerrados hasta que lleguen los primeros turistas; mientras que en Ronda, los negocios próximos a la calle La Bola han reabierto con normalidad frente a los ubicados en otras zonas más turísticas.

Han colaborado: Charo Márquez y Vanessa Melgar

Bares y restaurantes

  • Vuelve el servicio en el interior: La principal diferencia en este paso de fase está en que se pueden volver a utilizar las zonas interiores de los establecimientos. Esto otorga más capacidad a los hosteleros. El aforo, tanto dentro como en las terrazas, no debe superar el 50%.

  • Separación entre mesas. La distancia será de 2 metros.

  • Aforo. Como máximo podrán reunirse diez personas en cada mesa.

  • Desinfección. Los propietarios deberán desinfectar las mesas después de cada servicio y priorizar el uso de artículos desechables. Cada comensal podrá comer sólo de su plato, sin raciones para compartir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los restaurantes cogen velocidad con el estreno de la fase 2