
Secciones
Servicios
Destacamos
El cierre de las clínicas iDental ya ha llegado a los tribunales malagueños. Y lo ha hecho por iniciativa de la Unión de Consumidores de Málaga (UCE Málaga), que ha presentado una querella contra Dental Global Management, su administrador único y las sociedades con las que forma 'holding' por tres posibles delitos: estafa, publicidad engañosa y lesiones por imprudencia. La asociación ejercita la acción popular en representación de 55 pacientes que se han visto afectados por el cese de actividad del centro malagueño de iDental. Algunos de ellos se han quedado a medias de un tratamiento, otros ni siquiera lo han empezado pese a haber pagado parte o la totalidad del mismo y no son pocos los que, además, denuncian estar sufriendo secuelas por malas prácticas cometidas por los odontólogos de esta cadena.
La abogada que representa a estos afectados, Celia Martín Aurioles, explica que a pesar de que se ha publicado que la propietaria de las clínicas es un fondo de inversión (Weston Hill), según la información registral éstas pertenecen a Dental Global Management S.L., sociedad 'holding' de la que tiene constancia que actúa como socia única y administradora, en Málaga, de otras dos sociedades. «Parece que el entramado societario es más que preocupante, a efectos de derivar responsabilidades patrimoniales», afirma. «El concepto jurídico de estafa es utilizar engaño bastante para inducir a otro a efectuar una disposición patrimonial, pero en el caso concreto es más grave, por cuanto las facturas se emiten a nombre de estas terceras empresas, pertenecientes al 'holding'», añade.
UCE Málaga entiende además que iDental incurrió en publicidad engañosa basándose en las afirmaciones que lanzó como parte de su campaña publicitaria, de ser una «empresa comprometida con la labor social». De hecho, hay afectados que estaban convencidos de que la cadena tenía algún tipo de vinculación o subvención pública.
Por último, los querellantes fundamentan el delito de lesiones en los testimonios de los pacientes sobre malas prácticas sufridas en la clínica, desde falta de higiene hasta tratamientos incorrectamente ejecutados. «Hay afectados con dolores en articulaciones, problemas gástricos por la falta de dentadura e incluso un caso de septicemia acreditado en Urgencias», apunta Martín Aurioles.
En la querella se pide al juzgado que ordene las diligencias oportunas para investigar el caso, tales como tomar declaración a los querellados, realizar una investigación patrimonial sobre las sociedades acusadas y requerir los historiales clínicos. También se solicita que la Clínica Médico-Forense actúe para examinar a los afectados y comprobar cuál es el nivel de ejecución de los tratamientos y si son ciertas las lesiones que denuncian, así como que testifique ante el juzgado el presidente del Colegio de Dentistas y que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investiguen a los directivos de iDental que han sido responsables de la clínica de Málaga.
Como medidas cautelares, los querellantes piden la suspensión y paralización de los préstamos vinculados a los tratamientos y el embargo de bienes de los acusados para garantizar el cumplimiento de sus responsabilidades civiles.
Si el juzgado admite a trámite la querella, existe la posibilidad de que más afectados se vayan sumando a la misma. En la provincia se cuentan por miles los pacientes a los que iDental ha dejado en la estacada. La propia cadena presumía de tener más de cinco mil pacientes en su clínica malagueña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.