
Secciones
Servicios
Destacamos
Urbanismo ha dado vía libre para demoler las instalaciones que la empresa Portillo tenía en la Carretera de Cádiz. El edificio de la empresa de ... autobuses, situado en el número 92 de la Avenida de Velázquez tardará siete meses en ser 'barrido' para lo que la promotora cuenta con un presupuesto de ejecución material de 371.000 euros.
Avanza así un nuevo macroproyecto para la zona Oeste de la ciudad que incoporará 158 viviendas, usos hoteleros y oficinas. Han sido seis largos años de trámites ambientales y urbanísticos. Uno de ellos, relacionado con Aviación Civil, obligó a rebajar en una planta la altura de la torre principal, que queda en planta baja más trece. Y es que, por cuestiones de seguridad en la navegación aérea, los edificios no pueden sobrepasar los 57 metros de altura en este entorno.
Esa rebaja de la altura se ha compensado con una modificación de la geometría de las parcelas, de forma que no se pierdan metros de superficie de usos terciarios. Así, la huella del edificio de 14 plantas se ha ampliado de 477 a 632 metros cuadrados.
Las antiguas cocheras de Portillo, cuyos días están contados con este avance administrativo, han albergado un bazar en los últimos años. Además de esta torre para un negocio hotelero o un proyecto de oficinas, en esta zona se construirán dos edificios para viviendas con una altura de planta baja más siete. Uno de ellos albergará 50 VPO y el otro 108 pisos.
El pasado mes de febrero se dio a conocer que el proyecto de hotel u oficinas y el de 108 viviendas en alquiler había sido adquirido a la promotora inicial (Inmuebles Portillo) por la sociedad Ádsolum, empresa de nueva creación perteneciente al grupo Altamira doValue. Desde esta compañía se anunció una inversión de 37 millones de euros para promover unas construcciones diseñadas por el estudio de arquitectura de HCP que dirigen Javier Higuera, Alejandro Pérez, Mario Romero y José Luis Moreno. Desde esa gestora inmobiliaria, que dará paso a otros inversores para la materialización del proyecto, han anunciado el inicio de las obras para el año que viene. No obstante, antes deben completarse los trámites urbanísticos necesarios para que puedan emprenderse los trabajos.
Este expediente contempla igualmente en este sector un edificio para 50 viviendas de protección oficial que no forman parte del proyecto anunciado por Ádsolum. En la planta baja de ese inmueble para VPO, que también tendrá planta baja más siete y que se ubicará en la fachada trasera de este suelo, se deberá habilitar un local de 700 metros cuadrados para cederlo al Ayuntamiento como equipamiento social para esta zona de la ciudad. Aunque todavía no está aprobado el expediente de reparcelación para este ámbito, lo que también condiciona el inicio de las obras de reurbanización de la parcela, la idea es que el desarrollo de las viviendas de protección oficial se deje en manos del Consistorio, según han apuntado fuentes consultadas por SUR.
La ordenación del sector se completa con una zona verde en paralelo a la calle El Gordito, que será reurbanizada, que sumará 6.170 metros cuadrados. En los espacios de esta superficie ajardinada que no queden ocupadas por las plantas de los aparcamientos subterráneos de los edificios, se plantarán árboles de gran porte para generar amplias zonas de sombra. Buscarán especies autóctonas que requieran poco riego. Asimismo, se habilitará una zona de juegos infantiles en el extremo norte de esta nueva zona ajardinada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.