

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos y comerciantes del Parque del Sur le han dado una vuelta de tuerca a las numerosas muestras de solidaridad que se están produciendo en todos los rincones de la ciudad. Como en otras zonas de la capital, hay personas que no paran de fabricar mascarillas para repartirlas entre el vecindario, pero en esta barriada de Ciudad Jardín lo están haciendo de una forma distinta, ya que las están dejando en las tiendas para que los dependientes las entreguen a sus clientes a cambio de que compren alimentos o productos de primera necesidad para las familias que peor lo están pasando. A través de esta especie de operación kilo consiguen un triple objetivo: dotar a todos de mascarillas, echar una mano a los hogares con más necesidades y, de paso, fomentar las compras en los negocios del barrio que siguen abiertos.
La iniciativa surgió de la mano de las hermanas Isabel y Fernanda Valverde, que aprovecharon sus conocimientos en costura para hacer mascarillas. A ellas se unió Carolina Pardo, que regenta un salón de estética que desde que se decretó el estado de alarma permanece cerrado. Las primeras unidades fueron entregadas a personal del 112 y de las cocinas de los hospitales, además de a vecinos del barrio. Actualmente son 16 las mujeres que están cosiendo. De forma paralela, Mari Carmen Silva, que también se vio obligada a cerrar la tienda de moda y complementos Antojos, estaba gestionando una entrega de alimentos a varias asociaciones. De esta forma, ambas iniciativas acabaron uniéndose.
«Algunos nos preguntaban que qué queríamos a cambio de las mascarillas, y qué mejor que alimentos para poder ayudar a la gente del barrio. Al principio también se recogía dinero como donativo, pero al ser directamente alimentos comprados aquí el dinero también se queda en el barrio», explica Carolina. Ella se encarga de recoger las prendas de protección y llevarlas a los comercios, mientras Mari Carmen prepara los paquetes de comida que gracias un grupo de voluntarios son entregados a las familias que más lo necesitan. En estas dos semanas la ayuda ya ha llegado a una treintena de hogares. Además, los comercios también están donando productos.
«Hemos dejado de trabajar en nuestros negocios y ahora lo estamos haciendo para el barrio», comenta Carolina, quien destaca la unión que está demostrando los vecinos de Parque del Sur, así como los negocios de la zona, tales como las fruterías Adrián y Ángela, la carnicería Jesús López, el estanco Montsa, la droguería Pepe, la panadería Hermanos Rando, las tiendas de ultramarinos Chica y Las Tres M, Congelados Visi, la mercería Stela y los trabajadores del supermercado Maskom. Asimismo, también están colaborando una panadería ubicada junto al mercado del Molinillo y el comercio de ultramarinos Sole, Los Almendrales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.