

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga tiene prácticamente cerrada la contratación para construir el primero de los cuatro tramos de carriles bici que el año pasado sacó a concurso con la intención de incorporar a lo largo de este 2022 casi 4 kilómetros de vías ciclistas con una inversión conjunta de 2,3 millones de euros. De momento, el primero en la rampa de salida será el que irá desde el Palacio de la Aduana hasta La Malagueta, ya que la mesa de contratación municipal ha propuesto la adjudicación del proyecto a la empresa Ervega, con un presupuesto de 474.663,42 euros (el máximo en la licitación era de 516.774 euros) y un plazo de ejecución de seis meses. Tras este paso, queda pendiente la adjudicación definitiva y la formalización del contrato.
De forma paralela, continúan en fase de evaluación de ofertas los que entroncarán Portada Alta con Carretera de Cádiz por Juan XXIII, el que discurrirá por Héroe de Sostoa hasta la Explanada de la Estación, el de la Laguna de la Barrera que unirá Puerto de la Torre con Teatinos
La creación de este kilómetro de carril bici desde el Palacio de la Aduana hasta La Malagueta lleva años proyectada por el Ayuntamiento de Málaga. De hecho, llegó a salir a concurso en enero del año pasado, pero apenas una semana después fue anulado porque no tenía sentido habilitar este tramo sin tener continuidad por la Alameda Principal. Ahora sí que hay una vía ciclista provisional por la Alameda (está prevista una plataforma definitiva), de ahí que haya vuelto a licitarse con un presupuesto de 516.774 euros y un plazo de seis meses.
La nueva vía, que tendrá una longitud de un kilómetro y que vendrá a sustituir al delimitado con vinilo desde el pasado mes de mayo, arrancará en la avenida de Cervantes, junto al edificio del Rectorado y la Aduana, para continuar por delante del Ayuntamiento hacia el Paseo de Reding, la calle Cervantes, la plaza de la Malagueta y el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, donde conectará con el también provisional tramo comprendido entre Antonio Martín y los Baños del Carmen como solución temporal a la construcción de uno definitivo. La principal diferencia en este tramo respecto al habilitado ahora es que la parte del Paseo de Reding irá por la calzada en lugar de por la acera, hasta desembocar con la calle Cervantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.