
Secciones
Servicios
Destacamos
El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) es sede de uno de los centros de desarrollo de la empresa estadounidense Keysight Technologies. Con una plantilla de 150 personas, la firma ha situado a Málaga a la vanguardia internacional en el diseño de soluciones para el sector de la telefonía móvil de última generación, por lo que sus simuladores son utilizados por las principales empresas relacionadas con el 4G y el 5G. Se trata por tanto de una sede centrada en el diseño y desarrollo de simuladores de estaciones bases para el 4 y 5G, que utilizan tanto fabricantes de móviles y chips, así como operadores de telefonía y de antenas, simuladores cuya finalidad es evaluar el comportamiento de radio y de software y comprobar que los dispositivos funcionan correctamente. Según la propia compañía, la sede de la firma en el PTA es el líder mundial en desarrollo de soluciones de medida para la quinta generación, toda vez que sus simuladores permiten a los fabricantes de chips y móviles poder realizar pruebas de test de sus dispositivos antes de ser lanzados al mercado.
Keysight Technologies en Málaga, que ha visitado hoy el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, es una de las 150 localizaciones que la multinacional tiene distribuidas por Europa, Estados Unidos y Asia Pacífico. La multinacional, que facturó 3.000 millones en 2017 y tiene su sede matriz en Santa Rosa (EE UU), cuenta en España con cuatro sedes -Málaga, Madrid, Barcelona yBilbao-.
Carnero ha destacado el liderazgo de Keysight Technologies como líder mundial en el negocio de la mediación electrónica, lo que ha juicio del consejero es un buen ejemplo de que «las oportunidades está ahí fuera, y que hay que salir al mercado para buscarlas».
El titular de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta, ha destacado que los 150 trabajadores que la sociedad tiene en su sede malagueña representan el 40% de toda España.
Según ha explicado, Keysight Technologies cuenta en el PTA con un laboratorio donde desarrolla tecnología CORE de alto rendimiento. Su papel dentro de la compañía es tan importante que es normal que reciba profesionales de todo el mundo para ser formados.
Según Carnero, Andalucía es un magnífico destino para los inversores, un símbolo del potencial «que ofrece nuestra tierra y un buen ejemplo en el que pueden mirarse quienes se estén planteando venir aquí para invertir».
El consejero ha recordado en 2017 Andalucía captó inversiones valoradas en 428 millones, de los que más del 62% llegaron a través del servicio de Captación de Inversiones de la agencia IDEA.
En concreto, fueron 28 proyectos empresariales, que han generado casi 267 millones de inversión y más de 1.700 puestos de trabajo. De ellos, 12 se instalaron en la provincia de Málaga, donde han invertido más de 75 millones y creado 461 empleos.
Carnero ha explicado que de acuerdo con los datos aportados por el Barómetro del Clima de Negocio en Andalucía desde la perspectiva del inversor extranjero 2017, presentado en Málaga a finales del pasado año, el 97 por ciento de las empresas ya instaladas en la región tenían previsto aumentar o mantener sus inversiones, frente al 95 por ciento registrado en el barómetro del año anterior.
«Estamos, por tanto, en el camino hacia el 100 por ciento, con todo lo bueno que se deriva de ello no sólo en términos de creación de riqueza y de empleo, sino también por el reconocimiento unánime de que Andalucía es un escenario excelente para invertir y trabajar», ha agregado.
No obstante, el consejero ha señalado que estos buenos resultados «pueden llegar a ser aún mejores», ya que Andalucía tiene importantes fortalezas «para convertirse en un espacio económico privilegiado del sur de Europa», entre otras una posición estratégica, buenas infraestructuras, seguridad política y de gobierno, pertenencia al territorio Schengen o un capital humano cualificado y competitivo.
El consejero ha recordado que desde la Agencia IDEA se está trabajando en la organización de Interex Forum, evento de networking empresarial y diplomático que se celebrará en el Palacio de Congresos de Málaga entre los días 14 y 15 de junio, y al que van a asistir representantes de más de 40 países.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.