Unas fiestas de cultura y solidaridad
El Museo Automovilístico y de la Moda da comienzo a su programación navideña con una fiesta de los años 20 y se presenta el libro participativo sobre las emociones 'Nieva en verano'
A escasos días de terminar el año, la ciudad no deja de llenarse de acciones solidarias y culturales, en muchos casos uniéndose ambas en un ... mismo escenario.
Uno de esos últimos planes culturales vino con la presentación en la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) del libro participativo 'Nieva en verano'. Éste nace a raíz de un proyecto que lleva el mismo nombre y que impulsa la profesora de pedagogía Nieves Rogo. En esta recopilación se habla de emociones y sentimientos mediante distintas disciplinas artísticas. Todos los relatos se acompañan de un código QR en el que se podrá ver una obra musical que el mismo autor elige, junto a una ilustración con el fin de que el lector ponga color e imagen a este mix de sensaciones.
Además, el libro posee un apartado para que el receptor escriba aquello que le inspira, lo que supone incluirse dentro del proyecto. En total, 14 escritores aficionados y una ilustradora han formado parte de esta iniciativa con la que quieren recordar los beneficios de la literatura para la salud mental y el crecimiento personal.



Una Navidad solidaria y educativa
Paralelamente, ya han comenzado los talleres navideños del Museo Automovilístico y de la Moda, que se unirán a la recogida de juguetes solidaria a beneficio de la asociación Nena Paine, cuya labor va destinada a mejorar la vida de menores en situación de vulnerabilidad social y educativa. Esta programación navideña se presentó con una fiesta inspirada en los años 20 para dar comienzo de una forma alegre y original a unas fiestas con planes en los que la distancia y la mascarilla son obligatorias. A esta celebración acudió personal del Museo con la etiqueta de la fiesta y estuvo basada en el juego del Cluedo.
Los talleres, que se extenderán hasta el 30 de diciembre, se celebrarán de 11.00 a 14.00 horas, y muchos de ellos están destinados a la creación de material creativo navideño, para niños de entre 4 y 12 años.
Además, la visita a estos talleres se puede aprovechar para llevar uno de esos juguetes solidarios, que se recogerán hasta el día 3 de enero, en horario de 10.00 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 horas.



¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.