Borrar
Familias y profesores del CEIP García Lorca, esta mañana a las puertas del centro
Familias y profesores del colegio García Lorca de Málaga reclaman una tercera clase de Infantil

Familias y profesores del colegio García Lorca de Málaga reclaman una tercera clase de Infantil

Cara al próximo curso se han vuelto a recibir más solicitudes que plazas, por lo que una quincena de alumnos serán reubicados en otros centros

Enrique Miranda

Málaga

Martes, 7 de mayo 2024, 12:59

La baja natalidad de los últimos años está afectando directamente al sistema educativo y a la oferta de plazas en los colegios. Cada vez hay menos niños y por lo tanto son necesarios menos puestos escolares de nuevo ingreso. Es habitual que se queden plazas sin ocupar en muchos centros, aunque también hay casos en los que pasa lo contrario: hay más solicitudes que plazas y hay familias que se terminan reubicadas en otros centros que no eran su primera elección.

Es lo que ocurre este año en el CEIP García Lorca de Málaga capital, ubicado en la calle Alemania, junto al Centro de Arte Contemporáneo. Cara al próximo curso se han recibido más solicitudes de las plazas disponibles porque se eliminó la tercera línea (clase) para Infantil de tres años. Eso provoca que una quincena de familias de alumnos de 3 y 4 años se vayan a quedar sin plaza en el centro. Las familias del colegio, agrupadas en la AMPA La Barraca, así como profesores y vecinos de la zona han iniciado este martes movilizaciones para reclamar a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que recupere esa tercera línea de Infantil, ya que hay alumnos suficientes para ello. A las 9.00 se ha realizado una concentración a las puertas del centro para reclamar a la Administración esta clase y a lo largo de la semana se mantendrán las movilizaciones.

«Nuestra preocupación por la supresión de una línea son los efectos que tiene a nivel educativo y social. Este año 11 familias de tres años que tienen derecho a elección de centro lo pueden perder y el resto de alumnos del colegio perderán dotaciones económicas de forma progresiva», sostiene el presidente de la Ampa, Edmundo Monsonet. Para Monsonet, la labor de la enseñanza pública ha dado muchos logros a lo largo de décadas, «pero de esta política de supresión de líneas recogeremos los frutos sociales en 20 o 30 años». Desde la AMPA La Barraca «hacemos un llamamiento para que un colegio con 61 solicitudes pueda tener tres líneas; es cierto que la natalidad ha bajado, pero hay flujos migratorios que van en aumento y la escuela pública hace una labor muy importante en este sentido, ya que durante el curso hay nuevas matriculaciones», explicó.

Los profesores del centro también han apoyado esta mañana la concentración: «Somos un colegio con una gran demanda y esa tercera línea de Infantil sería muy positiva para toda la comunidad escolar», declara Sergio Romero, profesor del colegio. «Es evidente que la atención que los profesores podemos dar al alumnado es menor si hay más niños en cada clase», comenta. Sindicatos como CC.OO. también han mostrado su apoyo a esta reivindicación de recuperar la tercera línea.

La explicación de esta supresión de la tercera línea está en la pérdida de alumnos de otros años y en que hay varios centros en la misma zona de influencia del CEIP García Lorca que tienen plazas vacantes de sobra. La Adminitración garantiza una plaza escolar pública en la zona de influencia de cada alumno, pero no en un colegio concreto. «Para elaborar la oferta de salida del próximo curso se tienen en cuenta factores como la evolución demográfica, la evolución de las matriculaciones en los últimos años, la oferta de plazas disponibles y las vacantes en los centros de la zona», explican desde la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación en Málaga. «En el CEIP García Lorca, que oferta dos unidades de 3 años, si bien es cierto que se han presentado más solicitudes que vacantes para 3 años, no lo es menos que en el resto de centros de la misma zona hay vacantes suficientes para cubrir esa demanda», comentan desde la Delegación. En la zona de escolarización del CEIP García Lorca hay actualmente 62 vacantes.

Aún así, desde la Delegación aseguran que actualmente se está en proceso de análisis de la situación en las distintas zonas de escolarización, ya que aún no se han formalizado de manera oficial todas las matrículas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Familias y profesores del colegio García Lorca de Málaga reclaman una tercera clase de Infantil