Borrar
Las banderas de este centro de enseñanza apenas se distinguen de lo deterioradas que están.
De banderas y de España

De banderas y de España

COSAS DE LA CIUDAD ·

Domingo, 25 de febrero 2018, 11:05

Considera un lector, Enrique García Lucena, que «por alguna ignorada y extraña razón nuestro alcalde es poco dado a emplear los símbolos nacionales en Málaga», y dice al respecto que «se echa de menos una plaza o avenida de España, digna de su nombre, en la ciudad, cuando es frecuente encontrarla en muchas ciudades españolas y aun extranjeras, como en Roma».

Añade que «lo mismo ocurre con la bandera nacional. Hay una en la plaza de la Constitución, no siempre ondeante y creo que se acabó. Frente a la entrada del puerto encontramos una de Europa, que está muy bien, pero creo que la nuestra merece al menos el mismo honor, en esa importante entrada a la ciudad».

Que sepamos en Málaga hay un paseo España que es el lateral sur del Parque y más concretamente el que da al Paseo de los Curas, conocido tradicionalmente así porque era costumbre de muchos sacerdotes, especialmente los que oficiaban en la Catedral, hacer paseos por él leyendo el ‘Breviario’.

En 1969 el Ayuntamiento acordó darle el nombre de España a ese paseo peatonal que mencionamos del parque, y en su día se colocaron escudos de todas las provincias españolas a lo largo de su recorrido, algo que ya no está, como tampoco está el estanque de los cisnes que había en ese mismo lugar ni tampoco los indicativos que daban cuenta en los extremos del paseo de que ese era el paseo España, del que únicamente queda un poste sin cartel.

Sobre las banderas, parece que es obligado que en todos los organismos oficiales deba ondear la enseña nacional, independiente de que también se exhiba la bandera de Andalucía y la de la Comunidad europea. Aunque en algunos casos mejor sería retirarla si aparece tan deteriorada como la que se observa en un centro de enseñanza del paseo Antonio Machado, en cuyos mástiles apenas se distinguen los jirones de la bandera de España y hay que suponer, porque no queda ni rastro de su tela, que las otras serían las de Andalucía y la de la Unión Europea.

Grafiti en calle Santiago.

Plaza Enrique García Herrera: unos grafitis que lo ensucian todo

Siobhan Maciejewski y Angus Maclean son dos británicos que escriben al periódico y que dicen estar «encantados de vivir en el centro de Málaga». «Vivimos en Sebastián Souvirón, hemos estado trabajando 30 años en la provincia de Málaga y hemos visto cómo Málaga ha cambiado para mejor», dicen. Pero reparan en algo que dicen les ha llamado la atención negativamente, y es la cantidad de grafitis que dicen se encuentran en muchos sitios del centro, y en concreto se refieren a la Plaza Enrique García Herrera, conocida popularmente como la ‘plaza de Camas’, un enclave que dicen «es estupendo pero cada día hay más grafiti. Hemos visitado el Ayuntamiento y hemos llevado fotos pero no ha pasado nada. ¿Qué podemos hacer?Estamos enamorados de Málaga y queremos que sería más bonita aún sin esos grafiti».

Por lo pronto denunciarlo públicamente, para ver si de esa forma la gente toma conciencia y el Ayuntamiento limpia las paredes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De banderas y de España