Borrar
La documentación se deposita en estos casilleros, sin necesidad de hacer colas.
La Escuela Oficial de Idiomas oferta 4.620 plazas en las once lenguas que imparte

La Escuela Oficial de Idiomas oferta 4.620 plazas en las once lenguas que imparte

El centro ha reforzado los grupos de inglés y francés de nivel avanzado y hay 50 puestos más para estudiar alemán

Francisco Gutiérrez

Jueves, 4 de mayo 2017, 00:36

Las personas interesadas en aprender algún idioma extranjero tienen la oportunidad de matricularse en un centro público, la Escuela Oficial de Idiomas. Este martes se abrió el proceso de matriculación, que termina el próximo día 22 de este mes. La EOI de Málaga, una de las más antiguas de la comunidad, oferta este curso 4.620 plazas en sus distintos niveles, desde el básico (A1) al avanzado (C1) y en las once lenguas que se imparten en el centro: alemán, árabe, chino, español, francés, griego, inglés, italiano, japonés, portugués y ruso.

Respecto al curso pasado el número de plazas es casi idéntico (4.625), aunque varía un tanto la distribución: hay 50 plazas más de alemán y diez más en el caso del francés. Han bajado las plazas en italiano, árabe o ruso. El director de la EOI, Juan Vicente Vega, indica que se han ampliado grupos semipresenciales en inglés y francés y que también hay más grupos presenciales de C1 en inglés. En francés, además, se han añadido 60 plazas más para enseñanza semipresencial de avanzado 2, que es adjudicación nueva.

Desde el martes ya se pueden consultar en la página web de la escuela la oferta de plazas así como el procedimiento de matriculación. Hasta el día 22 de este mes se pueden presentar las solicitudes, que se descargan de Internet y se entregan en el centro. La escuela mantiene un año más la matriculación telemática, un sistema que desde hace unos años sustituye la presencia física de los interesados en el centro. Ahora, los futuros alumnos se pueden descargar la solicitud de preinscripción, que cumplimentan y acompañan con la documentación requerida. En el vestíbulo de la escuela hay colocados varios casilleros, en los que se depositan estas solicitudes en función del idioma y nivel. La relación de solicitantes se publicará el 7 de junio y se abre un periodo de alegaciones, hasta el 22 de junio. El día 29 se resuelve el procedimiento de admisión. También hay posibilidad de presentar un recurso de alzada, a partir del 30 de junio. El periodo de matriculación se abre a finales de junio. Las plazas no cubiertas en este procedimiento de matriculación se ofertarán en la página web de la EOI a partir del mes de julio y durante el mes de septiembre.

Tres modalidades

Las enseñanzas de idiomas se pueden cursar en tres modalidades distintas: presencial (clases en la escuela), semipresencial (combina la asistencia a clase, un día de la semana, con una parte telemática a través de Internet) y además imparte clases para profesores, los denominados cursos de actualización lingüística del profesorado, modalidad reservada a docentes en activo que necesiten formarse lingüísticamente con objeto de impartir clases en otro idioma dentro del plan bilingüe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Escuela Oficial de Idiomas oferta 4.620 plazas en las once lenguas que imparte