

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Domingo, 24 de enero 2016, 00:32
Ni en Madrid ni en Barcelona. Bestseller, la multinacional danesa del sector textil, habitualmente referida como la Zara escandinava (con marcas tan conocidas como Jack&Jones y Vero Moda, entre otras) ha elegido la capital malagueña para instalar la sede central para toda España. Lo hace con un edificio 100% ecológico junto a la finca El Retiro, en Churriana, que ha supuesto una inversión de diez millones de euros. La constructora malagueña Guamar ha sido la encargada de ejecutar el proyecto del alemán Matthias Hilgert, arquitecto de cabecera de la compañía, con una extensión de 6.500 metros cuadrados en tres plantas.
El recorrido para SUR, guiado por el autor, comienza en la planta intermedia, que es a la que se accede desde la cota de calle (el terreno estaba inclinado y la estructura se ha adaptado a esta particularidad, además del impedimento de altura por la cercanía al Aeropuerto). En esta se ubicarán los despachos de la administración nacional de la empresa. Hilgert recalca que es un edificio «de alta eficiencia energética» (clasificación energética A), gracias a una batería de medidas. De entrada, destaca el aislamiento, con un estudio de la ubicación de los amplios ventanales para que estén plenamente adaptados a la climatología local. «No tiene luz directa, se han hecho un esfuerzo por recoger el sistema de patios de la arquitectura tradicional mediterránea, que evita el sol directo». El mismo interés se observa en los revestimientos blancos de las paredes: «En el fondo es una combinación entre una tradición danesa, de revocar con mortero fino la obra vista (que se dañaba por el clima marítimo), y aquí en Andalucía, con cal viva». Para ello, se ha utilizado una pintura cargada con cal y polvo de mármol. También se han utilizado bloques de hormigón aligerado para el aislamiento acústico y térmico.
Inicialmente se han planteado medio centenar de estancias, aunque los espacios son modulables y transformables, de manera que se pueden ir adaptando a nuevas necesidades. «Hay una transparencia continua que permite llevar el exterior al interior y en transversal, de manera que desde que se entra se ve la silueta de las montañas». En las ventanas, unas lamas de cerámica crean sombra en el interior.
«Las caras que dan al Norte se han podido dejar acristaladas para que entre la luz difusa, algo imposible en los países nórdicos por el frío. Tener esta luz es un lujo, es algo que nos podemos permitir solamente aquí». El urbanista ha hecho un esfuerzo para esconder las instalaciones, que están ubicadas en lugares no visibles para no afectar a la forma general. En el interior, el nivel de las calidades se pone de manifiesto, por ejemplo, en cubiertas de láminas de madera de pino, que se utilizan tanto en Dinamarca como en España, «para darle un aspecto más cálido, acogedor y humano».
El falso techo se prolonga de estancia en estancia, lo que también tiene su razón ser. Según este, en lugares donde se pasa mucho tiempo este efecto ayuda a descansar la vista. En las estancias cerradas, como los baños, la luz natural entra a través de lucernarios.
La inversión total en el edificio, en torno a diez millones de euros, es una apuesta por mantener la central en Málaga, cuando lo previsible habría sido estar en Madrid o en Barcelona. ¿Por qué? «Fue fortuito, cuando la empresa se instaló en España, a la persona que vino a abrir el proyecto le gustó esta zona para vivir y se ubicó aquí», relata Pedro González, director de Bestseller en España y Portugal. Sin embargo, a la hora de tomar la decisión definitiva, también se decantaron por la capital costasoleña Siempre digo lo mismo, cuando escucho que deberíamos estar en Madrid, les recuerdo que una de las mayores empresas textiles del mundo, el grupo Inditex, está en Arteixo. ¿Por qué no vamos a estar nosotros en Málaga?» Él mismo es malagueño. «Aparte, tenemos un aeropuerto internacional y un AVE, así que por comunicaciones y por calidad de vida estamos donde tenemos que estar, ni más ni menos». «Los daneses nos visitan mucho para tener reuniones y convenciones y están encantados, se pelean por venir».
Las oficinas estarán dotadas con mesas elevables automáticamente. Pedro González, director de Bestseller en España y Portugal, explica que ello permitirá que los empleados cambien de posición en cada momento del día, en función de sus necesidades físicas. Así, unas veces trabajarán sentados y otras de pie. Este requisito ya es casi obligatorio en los países nórdicos por salud laboral. El grupo tiene su propia marca de mobiliario, llamada Hay, que se ocupará de parte del equipamiento de los despachos.
La planta inferior se abre desde lo que han dado en llamar el «ágora», un espacio polivalente de encuentro para presentaciones y reuniones de mayor alcance. En este nivel se encuentran las oficinas de ventas o showrooms de las nueve marcas que representa Bestseller para Andalucía, sur de Portugal y Canarias, así como para El Corte Inglés a nivel nacional. Cada firma tendrá su mobiliario e imagen diferenciada para hacer las presentaciones de las colecciones a los clientes.
Llega el momento de subir a la planta superior. En primer lugar aparece la cantina, donde un catering servirá la comida a diario para la plantilla y los clientes que estén por allí a la hora del almuerzo. La joya de la corona aparece un poco después: una amplia terraza con suelos de madera, rodeada por una cubierta verde, que se ha plantado con especies mediterráneas que ya empiezan a despuntar, y que pretende convertirse en hábitat de las aves locales. El director recuerda que este elemento fue una petición expresa del propietario de la compañía, Anders Holch Povlsen. «Me gustaría que no se viese la maquinaria y que fuese verde», comentó. El resultado: un jardín con vistas despejadas y la cantina al lado para que el quiera pueda comer en el exterior. Nada se ha dejado al azar: la cubierta tiene su propio diseño en cuanto a colores y alturas de las plantas, que están presididas por varios olivos.
Además, se ha instalado un sistema de recuperación de las aguas pluviales, con sumideros a presión y un depósito con capacidad para 12.000 litros, donde se almacenarán y luego se volverán a bombear y servirán para regar en tiempos de sequía. El arquitecto asegura que no se ha escatimado en costes en beneficio del medio ambiente a largo plazo.
La mudanza se prevé durante la primera quincena de marzo, lo que supondrá dejar sus actuales instalaciones, en Torremolinos. Serán unos 110 empleados en este centro, mayoritariamente malagueños, como su director. Además de la administración y las ventas, esta sede va a albergar, por decisión del grupo, un equipo internacional de soporte informático, que va a dar respaldo a toda Europa desde Málaga, y que sumará unos 25 trabajadores. Será personal local, lo que supondrá generar en breve ese número de puestos de trabajo para informáticos.
El grupo a nivel mundial tiene una veintena de marcas, aunque en España se comercializan nueve: Jack&Jones, Vero Moda, Name it, Only, Selected, Pieces, Vila, Only&Sons y Object. Tiene una presencia destacada en centros comerciales como El Corte Inglés, y la previsión de la compañía para este año es crecer entre un 10 y un 15%, gracias en buena parte al plan de expansión con estos grandes almacenes, además de abrir nuevas tiendas.
«El proyecto es magnífico y el arquitecto ha hecho un gran trabajo, estamos encantados, no creo que haya muchas oficinas como esta en la zona», asegura el director de Bestseller en España y Portugal. Y añade: «Es el estilo de la oficina de la central de Dinamarca, por lo que nos sentimos parte de la empresa de una manera más física aún. Pero a la vez sin perder las referencias andaluzas, en los patios, el color blanco y en la vegetación. El proyecto está muy bien integrado en la zona».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.