

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Martes, 11 de agosto 2015, 00:06
Este periódico ya informó días atrás del que era un secreto a voces entre los vecinos y empresarios de la avenida de Andalucía, Callejones del Perchel y Albert Camus: las obras del metro vuelven a estar bajo mínimos en este tramo, cuya estación (Guadalmedina, frente a El Corte Inglés) es indispensable para garantizar la viabilidad económica y social del proyecto (ver SUR del 1 de agosto). Tras varios días de indeterminación, la Junta de Andalucía reconoció finalmente ayer lo evidente, esto es, que los trabajos en el tajo marchan, por enésima vez, muy ralentizados. Ello se debe, una vez más, a las discrepancias económicas con la constructora Ortiz, que es la encargada de esta fase, a propósito de los sobrecostes que han surgido.
El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, dijo, en declaraciones a la Ser, que ha habido «conversaciones» entre la Consejería de Fomento y la empresa «para ver si se puede llegar a un acuerdo definitivo», y agregó que está «pendiente» de esos contactos. Con todo, desconocía si el ritmo actual que es especialmente bajo, según los testigos está adecuado al calendario que tenía previsto la constructora.
La importancia de este eje es doble de una parte, el hecho de poder llegar hasta la estación Guadalmedina, frente a El Corte Inglés, supondría pasar automáticamente de los cinco millones de viajeros actuales a unos 12 millones, lo que apuntala el equilibrio económico de la infraestructura. No en vano, esta se considera una distancia razonable para quienes buscan el Centro, lo que no ocurre en la estación María Zambrano (donde se queda ahora).
Pero además, este tramo es intermedio a los dos últimos que quedan por ejecutar (el de la Alameda Principal y el del hospital Civil) y además las obras de los tres interactúan entre sí.
Por su parte, el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, puso de relieve que esta parálisis no es achacable al Ayuntamiento, sino que se debe a «un tema de dialogo entre la Junta y la constructora». Al respecto, se mostró dispuesto a colaborar para encontrar una solución, y recordó la próxima reunión de la comisión de seguimiento, que se celebrará el 9 de septiembre y en la que participará por primera vez el nuevo consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López. «Espero que todos estos temas estén resueltos para esa fecha y, si no, que al menos se les dé un impulso».
Además de terminar la reordenación del tráfico en la avenida de Andalucía, para permitir el inicio del tajo siguiente (el de la Alameda Principal), Ortiz todavía tiene pendiente un tramo de túnel en el lateral norte de este eje, frente a las fachadas de El Corte Inglés y Hacienda. Ya se da por hecho que no llegará a tiempo para abrir a finales de 2016, como se planteó en el último calendario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.