Barack Obama.

El ciberataque a EE UU afectó a información «sensible» de funcionarios y proveedores del Gobierno

Washington sospecha que 'hackers' chinos estarían detrás del que podría ser el mayor robo de información estatal jamás intentado contra el país

EFE

Sábado, 13 de junio 2015, 08:27

El ciberataque a Estados Unidos revelado la semana pasada y que los medios de ese país atribuyen a piratas informáticos chinos fue mayor de lo publicado en un primer momento y afectó a información "sensible" de millones de empleados y proveedores del Gobierno estadounidense.

Publicidad

La Oficina de Gestión de Personal del Gobierno de EE UU (OPM), que fue la víctima del ataque, ha informado de que los 'hackers' también habrían accedido a una base de datos que contiene "información sensible sobre controles de seguridad" de millones de empleados federales y contratistas gubernamentales.

"Podemos decir con muchas garantías que los sistemas de la agencia que contienen información sobre los controles de seguridad realizados a empleados pasados, presentes y futuros y a otros fueron 'hackeados'", ha indicado el portavoz de la OPM, Samuel Schumach, quien ha explicado que la OPM está tratando de determinar cuánta gente se vio afectada y, una vez se conozcan todas las víctimas, estas serán notificadas.

Aunque la OPM no ha querido entrar en detalles de quiénes son las víctimas potenciales, medios de EE UU como The New York Times apuntan que se trataría, entre otros, de agentes del FBI y de proveedores de servicios de Defensa.

Bases de datos masivas

El ataque contra el sistema informático de la Oficina de Gestión de Personal del Gobierno de EE UU, ocurrido en diciembre pasado y detectado en mayo, podría ser el mayor robo de información estatal jamás intentado contra el país.

Publicidad

Aunque oficialmente todavía no se ha revelado quién estuvo detrás del ciberataque, son varios los medios de EE UU, así como un congresista republicano, que aseguran que los autores fueron piratas informáticos chinos.

Según The Washington Post, China está construyendo "bases de datos masivas con la información personal de estadounidenses", con el fin de "reclutar espías o lograr más información sobre un adversario". El Gobierno chino, por su parte, ha asegurado que no hay "pruebas científicas" que lo relacionen con ese ciberataque.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad