

Secciones
Servicios
Destacamos
Vecinos de la urbanización Cerro del Almendro, situada a las afueras de Ronda, junto a la carretera con Cuevas del Becerro y en la que viven en torno a 40 familias; y el Ayuntamiento de la ciudad del Tajo renovarán el sistema de abastecimiento de agua de este núcleo de población, ya que sus residentes denunciaron la contaminación del pozo del que se surtían. Así, en el pleno ordinario correspondiente al mes de abril, se aprobó este lunes, con los votos a favor del equipo de gobierno (PP) y de Con Ronda (IU, Podemos y Más País) y la abstención del PSOE, un convenio de colaboración que tendrá una duración de cuatro años y en el que se enmarca el desarrollo de las obras necesarias.
Éstas, según dijo el concejal de Urbanismo, Jesús Vázquez, tendrán un coste de alrededor de 1,5 millones. «El proyecto ya está redactado», añadió, al tiempo que recordó que el citado convenio ha sido también aprobado por la comunidad de vecinos. «Le vamos a dar salida a un gran problema que tiene esta comunidad con el tema del agua», subrayó.
La concejala del PSOE, en la oposición, Fátima Fernández, argumentó que su formación se abstuvo porque el convenio «es poco generoso» con los vecinos, ya que éstos tienen que pagar en torno a 208.000 euros. Felicitó al edil de Urbanismo por el convenio alcanzado y le dijo que ha sido «una buena negociación para el Ayuntamiento». Fernández recordó que el PSOE propuso otro convenio «muy diferente».
El pozo estaba contaminado por nitratos. En los ochenta, estos vecinos llegaron a un acuerdo con el propietario de una finca colindante en la que se sitúa dicho pozo, para el abastecimiento. La finca cambió hace varios años de dueño y comenzaron, ya explicaron los residentes, los problemas, ya que, al parecer, dicha captación se utilizaba con fines agrícolas.
El Consistorio asumirá la ejecución de las obras de abastecimiento y saneamiento, la reposición de la infraestructura de telecomunicaciones afectada, las obras de pavimentación, acerado y señalización, entre otros; y la comunidad de vecinos se encargará de ejecutar un pozo, depósitos de acumulación de agua e instalaciones de bombeo y del trámite ante organismos y licencias y autorizaciones que sean necesarias, a excepción de las de carácter municipal
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.