Borrar
La sede de la empresa en Málaga cerrada Salvador Salas
La agencia de viajes Rural Ándalus, abocada a concurso de acreedores

La agencia de viajes Rural Ándalus, abocada a concurso de acreedores

La empresa malagueña, a la que 17 dueños de alojamientos reclaman el pago de alquileres, cesa su actividad por problemas económicos

Jueves, 10 de enero 2019

La agencia de viajes dedicada al sector del turismo rural Rural Ándalus, de origen malagueño, ha cesado su actividad después de más de veinte años de trayectoria. Así, según confirmó su única responsable en la actualidad, Isabel Heras, la empresa está abocada a concurso de acreedores debido a los problemas económicos que ha sufrido. Heras declaró a este periódico que «la mercantil Rural Ándalus está en situación concursal, los abogados de dicha mercantil están trabajando en este punto y en el momento que se dé el concurso por el juzgado competente se hará saber a los acreedores», aseguró y añadió: «En estos tiempos de dificultad para la empresa mi ánimo es ceñirme estrictamente a los procedimientos que el Derecho contempla», finalizó.

La situación de Rural Ándalus ha salido a la luz pública después de que propietarios de alojamientos rurales de la Axarquía y la Serranía de Ronda, en Málaga, pero también de Cazorla y Cádiz, denunciaran impagos de las rentas por el alquiler de sus negocios, que comercializaba esta agencia de viajes. Las cantidades pendientes oscilan entre los 15.000 y los 800 euros.

Estos empresarios se están constituyendo en una plataforma con el fin de presentar una querella conjunta en Málaga, a través del despacho de abogados Ailex, ubicado en Vélez Málaga. Desde este despacho se planteó la hipótesis de una presunta apropiación indebida de fondos.

Lola Sánchez, la letrada encargada, explicó que ya son 17 los empresarios afectados y que «hasta Navidad había constancia del concurso de acreedores». «Nosotros seguimos con la querella. Son propietarios con casas pequeñas que en algunos casos tienen una pensión no contributiva como único ingreso y que les deban 4.000 euros les ha hecho daño», expresó Sánchez y afirmó: «No vamos a tolerar que el dinero de los afectados entre a formar parte de la masa concursal para responder de las deudas de Rural».

El primer turoperador del segmento rural en Andalucía

Rural Ándalus nació en el año 1993, como empresa de servicios en el ámbito rural fundada por tres emprendedoras: Nuria García, Monsalud Galindo e Isabel Heras. En la actualidad, ésta última es la única responsable, ya que García quedó desvinculada de la agencia en 2012 y Galindo decidió dejarla también para ocupar el cargo de delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, al considerar incompatibles ambas actividades.

Rural Ándalus fue pionera en su sector al constituirse como el primer turoperador de turismo rural en Andalucía. Cabe destacar que la empresa malagueña fue la primera en abrir el negocio turístico del interior. Se convirtió en la herramienta para dinamizar el segmento, ya que los alojamientos rurales, entonces, no contaban prácticamente con otro vehículo para llegar a los turistas. Estos emprendedores no tenían dificultad para ofertar sus casas rurales.

En el inicio de su andadura, Rural Ándalus, que en 2011 llegó a operar con 3.600 agencias nacionales y extranjeras a través de Internet, recibió diversos reconocimientos y también se puso en valor el hecho de que, hace 26 años, fuesen tres mujeres las que emprendieran el negocio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La agencia de viajes Rural Ándalus, abocada a concurso de acreedores