

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre el elenco de personajes rondeños, destaca Manuel Troyano Riscos, periodista y político que nació en la ciudad del Tajo en 1843 y falleció en Madrid en 1914. Según ha explicado la historiadora Aurora Melgar, al frente de la Biblioteca de la Serranía (www.bibliotecadelaserrania.com), alcanzó renombre en El Globo, siendo redactor jefe, bajo la dirección de Emilio Castelar. «Era abogado, estudió Derecho, pero inició su carrera como periodista en Iberia, de Práxedes Mateo Sagasta», ha indicado Melgar, al tiempo que ha subrayado que Troyano mantuvo una amistad con Castelar.
Trabajó posteriormente en El Imparcial. «Fue uno de los periodistas más leídos de su época», ha dicho esta investigadora. «Don Miguel de Unamuno dijo de Manuel Troyano que había sido el más poderoso formador de opinión política pública en España», han expresado Melgar sobre este personaje que también fue cronista político en ABC. Más tarde fundó y dirigió el periódico España, en el que contaba con José María Ruiz, Azorín, y Ramiro de Maeztu, entre otros.
«También llegó a ser senador», ha añadido Melgar, que ha citado un artículo sobre Troyano de Margarita Troyano Sánchez-Covisa, su biznieta, en la revista Memorias de Ronda, número 7 y ha señalado que su obra 'Crónica de un periodista: la palabra de Manuel Troyano (1943-1914)' invita a conocer más sobre este personaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.