De madrugada, subió hasta uno de los cerros más altos de Antequera A.J.G.

El Nazareno de la Sangre vuelve a subir al Cerro de la Cruz de Antequera

En el año 2000 se recuperó esta procesión que se organizaba entre los siglos XVI y XVII

Domingo, 13 de abril 2025, 11:48

Los religiosos flagelantes procesionaron durante los siglos XVI y XVII desde su iglesia franciscana hasta el Cerro de la Cruz, portando en procesión al Nazareno ... de la Sangre, imagen de Diego de Vega del mismo siglo XVI que hoy procesiona el Lunes Santo bajo palio por la Cofradía de los Estudiantes.

Publicidad

En el año 2000 decidieron recuperar su esencia, pero en forma de vía crucis cada cinco años, desarrollándose desde entonces, pero se quedó en sus andas en el 2020 por la pandemia, por lo que hacía diez años que no subía las empinadas cuestas.

El cortejo salió desde la Capilla de la Sangre rezando la primera estación. Luego por la Plazuela de San Zoilo abría el recorrido exterior, con una cruz guía, joven con tambor, devotos con cirio alumbrando, una capilla musical con flauta, oboe y clarinete y el nuevo cuerpo de acólitos con dalmática, que estrenaban las ropas, realizadas con telas verdes y negras y el escudo de la cofradía en el centro.

Paso por Trasierras, Botica, Juan Adame, Martín de Luque, San Pedro, Cambrón y Villate y Hornos. Tras el Nazareno, el sacerdote Francisco de Paula Aurioles, flanqueado por dos acólitos con dalmática, seguidos por devotos, entre ellos el alcalde Manuel Barón. Entrada por Centinela, Juan Cascos y al subir por Polilla, las impresionantes vistas con la zona amurallada y las torres de las iglesias. Bien por el área municipal que tuvo presente este momento y los monumentos no se apagaron.

Publicidad

Calle Alta, Callejón Alta, La Fuente, Depósito y subida ligera e impresionante hasta la Ermita. Allí, el Nazareno paró ante el azulejo conmemorativo en su fachada, donde se rezó la última estación y el párroco hizo una oración final.

La solemnidad del silencio se mantuvo hasta las 1 de la madrugada, momento en el que empezó la bajada por Depósito, Fuente, Callejón Alta, Alta, Polilla, Juan Cascos, Centinela, San Pedro, Botica, Trasierras y Plazuela de San Zoilo. En algo más de una hora consiguieron bajar y entró por la puerta del templo, quedando frente su Madre, la Virgen de la Vera Cruz. A las 2,16 horas de la madrugada concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad