Borrar
Foto: Ñito Salas | Vídeo: Pedro J. Quero

«El periodismo debe usar un lenguaje claro y directo para hablar de igualdad»

El foro ‘Mujer y comunicación’, que organiza SUR en colaboración con el IAM, reivindica la alianza de los medios para acabar con los estereotipos machistas

Martes, 10 de octubre 2017

Contar sin florituras y palabros, de manera clara y directa, qué les está pasando a las mujeres en la actualidad en su camino ... para lograr la igualdad real frente a los hombres. Este es uno de los deberes aún pendientes de los medios de comunicación, del periodismo, en este terreno, que ayer se puso sobre la mesa en Ronda, en el marco del foro ‘Mujer y comunicación’, que acogió la ciudad del Tajo dentro del ciclo ‘MujerEsMás’, organizado por SUR con la colaboración del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Junta de Andalucía, además del Banco Sabadell y el Instituto Internacional San Telmo. El foro, inaugurado por el director de SUR, Manuel Castillo, tuvo como escenario el Palacio de Congresos y Exposiciones Convento de Santo Domingo, junto al Puente Nuevo, y contó con la presencia de la alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro; la diputada provincial de Ciudadanos, Teresa Pardo; empresarias; periodistas; y miembros de la Asociación de mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales de Ronda y la comarca (Aseromep), que encabeza Yolanda Moreno, y que del 10 al 12 de noviembre celebrará el primer congreso nacional de empresarias, emprendedoras y profesionales, para el que está abierto el plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «El periodismo debe usar un lenguaje claro y directo para hablar de igualdad»