Coín desarrollará un parque logístico de 500.000 metros cuadrados para dar soporte a Málaga y a la Costa del Sol
Coín ·
El proyecto, de inversión privada, prevé generar más de 2.000 empleos cuando funcione a pleno rendimientoCoín desarrollará un parque logístico de 500.000 metros cuadrados para dar soporte a la capital y a la Costa del Sol. Se trata de un proyecto de inversión privada que prevé generar más de 2.000 empleos una vez que comience a funcionar «a pleno rendimiento». Así lo aseguró el alcalde, Francisco Santos, que presentó el proyecto junto al presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ya que la institución provincial trabaja conjuntamente con el Consistorio para impulsar la creación de este espacio, que se denominará 'Parque Logístico de la Costa del Sol'. «Su cercanía con la Costa del Sol y su buena conexión con Málaga capital la convierten en una ciudad estratégica para que sea una oportunidad para el crecimiento industrial, empresarial y económico de nuestra comarca y provincia», destacó Santos.
Concretamente, este parque se ubicará en un área de oportunidad logística para la Costa, según se contempla en el Plan de Ordenación del Territorio de Aglomeración Urbana de Málaga (Potaum), en la zona de La Carreta, contando con 50 hectáreas de terreno, «que pueden ser ampliables en un futuro».
Por su parte, Salado indicó que existe un interés creciente en la provincia por parte los grandes grupos inversores, especialmente por iniciativas relacionadas con el ámbito logístico gracias al auge del comercio online, «que ha crecido de forma espectacular» a raíz de la actual pandemia. «Es una dinámica que ya no tendrá vuelta atrás, sino todo lo contrario. Y eso tenemos que aprovecharlo», explicó. Asimismo, aseguró que esta iniciativa «supone una gran oportunidad para el Valle del Guadalhorce y servirá para mejorar la articulación y el equilibrio del territorio provincial y para seguir contribuyendo a paliar la brecha entre el litoral y el interior de la provincia».
En este sentido, el presidente de la institución provincial destacó que desde el Servicio de Arquitectura, Planeamiento e Información Territorial de la Diputación se está redactando el documento urbanístico de Innovación del PGOU de Coín para la modificación y reclasificación de los terrenos. Estos terrenos, que actualmente están catalogados como suelo no urbanizable, pasarán a convertirse en suelo urbanizable para el desarrollo empresarial productivo, dotando de esta manera al municipio del suelo logístico-industrial, terciario y comercial necesario para ejecutar el proyecto.
El regidor explicó que aún están por determinar las empresas que se ubicarán en él, principalmente dedicadas al sector logístico pero también podrá albergar otro tipo de servicios. «Sería un buen proyecto de futuro establecer una parte tecnológica además de la logística para atraer a nuevas empresas». Además, aseguró que hay un interés por parte de las empresas de establecerse en la zona. «Los inversores llevan muchos años interesados en instalarse, pero la falta de suelo no lo ha permitido. Me consta que están muy pendientes de nuestra localidad y que van a llegar a acuerdos con los propietarios de los terrenos cuando este parque se desarrolle. Estamos promoviendo la captación de inversores, nacionales y extranjeros, que permitan asentar el crecimiento económico en nuestra ciudad, mostrándola como un referente de destino de inversión industrial del Valle del Guadalhorce», indicó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.