Cártama se consolida como segundo gran municipio del área metropolitana interior de Málaga
CÁRTAMA ·
La localidad del Valle del Guadalhorce alcanza ya más de 27.560 habitantes censados, con un aumento del 20,5% en la última décadaSecciones
Servicios
Destacamos
CÁRTAMA ·
La localidad del Valle del Guadalhorce alcanza ya más de 27.560 habitantes censados, con un aumento del 20,5% en la última décadaEn los últimos diez años, la población de Cártama ha crecido un 20,59%, uno de los porcentajes más altos de la provincia. Las ... buenas comunicaciones, su cercanía con la capital y las viviendas asequibles han conseguido que Cártama se consolide como el segundo gran municipio del área metropolitana interior de Málaga, por detrás de Alhaurín de la Torre, y como la decimotercera localidad con más habitantes de la provincia, superando a Alhaurín el Grande y Coín. Según los datos publicados el pasado mes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población de Cártama era de 26.738 habitantes a 1 de enero de 2020, una cifra que ya ha aumentado. «Subimos cada mes», destaca el alcalde, Jorge Gallardo (PSOE), que durante la charla con SUR pide a su equipo el dato actualizado del padrón municipal: 27.567 habitantes, 829 más que el último registro del INE en 2020, donde la subida fue de 479 censados más con respecto a 2019. «Es un crecimiento continuo», asegura.
Ante tal aumento de población, el municipio busca desarrollar y mejorar sus servicios, infraestructuras y patrimonio para conseguir dejar de ser una 'ciudad dormitorio' «sin perder su esencia de pueblo», según explica Gallardo, que señala la necesidad de dinamizar el comercio local para evitar que los vecinos se desplacen a Málaga para realizar sus compras. «Queremos potenciar los negocios cartameños, para que la gente sepa que puede comprar todo lo que necesita aquí».
La llegada de más vecinos se traduce en la ampliación de las instalaciones municipales e incluso en la creación de un nuevo Ayuntamiento más extenso, según el alcalde. «Es uno de los grandes problemas, el edificio se nos ha quedado pequeño». Recientemente se acaban de estrenar unas nuevas dependencias municipales de las áreas de Vías y Obras, Urbanismo y Disciplina Urbanística, con una superficie de casi 400 metros cuadrados, ubicadas cerca de la Casa Consistorial. «Hace falta más personal y más espacio administrativo para poder atender todos los trámites de la ciudadanía».
El gran aumento de habitantes, especialmente motivado por la llegada de familias jóvenes, también ha convertido a Cártama en uno de los municipios malagueños con mayor población menor de 18 años, por lo que el ámbito escolar es otro de los puntos básicos de su desarrollo presente y futuro. Tras la inauguración en 2019 del CEIP Flor de Azahar, en Cártama Estación, el municipio cuenta con siete colegios y tres institutos. Actualmente, el CEIP La Mata es el colegio que más problemas de espacio presenta, ya que fue construido en 1987 para que 250 alumnos dieran clase en sus aulas. Desde que en el año 2011 se instalara el primer módulo prefabricado, los escolares han ido aumentando hasta alcanzar la cifra de 500. «La ampliación de La Mata es necesaria, con ello daríamos respuesta a la demanda actual», señala el regidor.
Otra de las reclamaciones de la población es la construcción del nuevo centro de salud de Cártama Pueblo, que se prevé ubicar en unos terrenos cedidos a la Junta desde 2009. «Tenemos el compromiso de que el proyecto se pondrá en marcha lo antes posible. Actualmente se encuentran readaptando el proyecto que ya redactamos en su día», destaca Gallardo.
De cara al desarrollo del municipio en la próxima década, el alcalde de Cártama asegura que es imprescindible la mejora del abastecimiento de agua. «Sin agua no podemos crecer, y a día de hoy no la tenemos garantizada, hasta que no incluyamos una nueva captación o un pantano. Es el gran hándicap que tenemos actualmente, así como la depuración de aguas».
La puesta en valor del extenso patrimonio arqueológico de Cártama es uno de los proyectos estrella del municipio, que ya se alarga desde hace más de una década. El objetivo es potenciar el casco histórico como atractivo turístico de la localidad. «Queremos ser una de los paradas para aquellos visitantes que llegan a disfrutar de una semana de playa en Málaga o que desembarcan de su crucero en el Puerto», destaca el alcalde, Jorge Gallardo, que asegura que el Museo Arqueológico de Cártama está muy próximo a finalizar.
A este edificio cultural, que albergará más de 180 piezas arqueológicas halladas en el municipio, se le suma un proyecto que también tiene más de diez años de trabajo a sus espaldas: la Plaza de la Constitución y su entorno, donde se creará un amplio espacio público que incluirá una zona dedicada a la musealización de los restos arqueológicos situados en la misma. Asimismo, la mejora de la Ermita Nuestra Señora de los Remedios y de su mirador completará esta ruta turística por el casco antiguo de esta localidad del Guadalhorce. «Cártama nunca ha puesto en valor su patrimonio arqueológico, que es alto. Queremos recuperar y conducir todo ese legado hacia un nuevo escenario que sitúe al municipio en la oferta cultural de la provincia», relata el regidor.
Aunque la construcción de la nueva Plaza de la Constitución se sitúa al menos dentro de tres o cuatro años, el Ayuntamiento continúa realizando sondeos arqueológicos en la zona, donde recientemente se han descubierto piezas como el pedestal de Cayo Fabio Fabiano, restos del siglo VI a.C. o varios recubrimientos del Mosaico de los Trabajos de Hércules, una obra que actualmente se encuentra en el País Vasco. «Trabajaremos para que esas piezas puedan volver algún día», señala Gallardo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.