Borrar
Así es la gallina andaluza sureña que compite desde hoy en Coín

Así es la gallina andaluza sureña que compite desde hoy en Coín

Los mejores ejemplares de esta raza autóctona se disputan desde hoy el título de la mejor en un encuentro y exposición que acoge a más de 700 aves

FERNANDO TORRES

Viernes, 3 de febrero 2017, 00:09

Los concursos de belleza no están reservados a perros y gatos. Hay una especie que ha irrumpido con fuerza en el mundo animal: la Gallina Andaluza Sureña. Este fin de semana arranca en Coín un encuentro a nivel nacional en el que se expondrán más de 700 aves para ser analizadas. El domingo se premiarán los mejores especímenes, es decir, aquellos que más se asemejan al standar sureño. Pero ¿cómo es esta raza? ¿Por qué es tan especial? Algo tiene, eso está claro, porque estuvo a punto de desaparecer.

La Gallina Sureña es, según Francisco Alfonseca, presidente de Recryme (Asociación Avícola Española Conservacionista de Raza Autóctona Andaluza Sureña), "un animal noble, rural y de maduración lenta". Es por ello que, tras la aparición de las razas comerciales, la cría y conservación de la sureña quedó relegada "a tres o cuatro cortijos". En el año 2001, con la casta andaluza a punto de desaparecer, un grupo de personas comprometidas "con el respeto a nuestro pasado" decidió rescatar esa raza, que no es tan rentable pero sí ofrece una calidad inigualable. "Ahora hay un 'boom' de la gallina sureña gracias a ese esfuerzo", explica Alfonseca.

Uno de los miembros del jurado que se encargará de elegir a los mejores ejemplares es Francisco Gallego, quien lleva desde hace varios años dedicado al estudio y a la cría de esta raza. Según su experiencia, la sureña es una gallina "noble de carne y huevo", que se cría de manera rústica y tradicional, "con piensos naturales". A la hora de definir qué aves serán premiadas, "lo más importante es la morfología", es decir, que el aspecto del animal sea el más parecido al estándar sureño.

Así es la morfología de la Gallina Sureña

Cuerpo

Tronco mediterráneo, con cuello alto, patas alargadas y cola prominente. La zancada ha de ser amplia y con buena distancia en cada paso.

Peso

Los gallos rondan los 3'6 kilos, mientras que las hembras deben pesar en torno a 3. Esto se debe a la influencia humana en la especie, ya que los encargados de crear esta raza mezclaban los machos más grandes con las gallinas que ponían los huevos de mayor tamaño.

Cresta

Quizá una de las partes más representativas de la raza. En los gallos ha de estar recta y tiene que ser de buen tamaño. En el caso de las hembras, también tiene que ser grande, pero siempre se desvía hacia la izquierda o la derecha. Existe una variable, penalizada en la exhibición, que se denomina 'cresta en ese', que se produce cuando esta parte del animal se desvía hacia los dos lados.

Orejilla o mejilla

Esta parte de la gallina ha de ser del blanco más puro posible, y tiene que tener forma de bellota, bien diferenciada del resto del tronco.

Plumaje

Hay Gallinas Sureñas de muchos tonos, pero la condición es que el plumaje sea ceñido, colorido y vistoso. La manera más sencilla de describir a la Gallina Sureña perfecta es "como una modelo, elegante, de paso largo y cuello estirado, con una cola equilibrada", según explica Gallego. Otro de los puntos que se analizan durante la exhibición es el correcto control de la producción avícola, es decir, "que los ejemplares estén correctamente anillados".

La exposición estará abierta al público desde hoy al mediodía en la Sala multivalente del polígono Cantarranas hasta el domingo, momento en el que se entregarán los premios a los mejores ejemplares. Es, por tanto, el último día de la muestra el más indicado para que los visitantes que quieran disfruten más del encuentro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así es la gallina andaluza sureña que compite desde hoy en Coín