

Secciones
Servicios
Destacamos
Los focos de las cámaras no han puesto moreno a Antonio Velázquez, desde que llegó la pandemia su vida dio un giro que ahora agradece.
–Está muy moreno para la fecha en la que estamos.
–Es lo que tiene el campo (risas). Cuando no soy actor tengo tierras, cultivo aguacates.
–Eso es tener poderío en el momento en el que estamos con el encarecimiento de todo.
–No, (risas), tengo trabajo. Lo tengo con mi familia en Granada, y aprovechando el clima tropical tenemos almendros, aceitunas y aguacates. En nuestro tiempo libre, cuando no estamos trabajando, cuidamos la tierra.
–¿Le inspira el campo para actuar?
–Sí, siempre, volver al campo ha sido como volver a mis inicios, porque me crié ahí. Nací en ese cortijo, y cuando vuelvo ahí soy muy feliz. Antes huía del campo y ahora estoy deseando volver.
–¿Ya no vive en Madrid?
–Sí, entre Madrid y Granada. Antes de la pandemia cumplía 25 años viviendo allí y cuando se relajó la situación, y como ha sido un cambio revelador para todos, tuve economía de guerra y me instalé con mi familia en mi tierra, en Granada.
–¿Le cambió mucho la pandemia y le condicionó su trabajo?
–Sí, como a todos, la cultura se ha resentido mucho y vivimos una bajada de trabajo muy fuerte. Esto ha conllevado mucho, ya no sólo en lo económico, han sido dos años difíciles, pero diversificar en esta vida también está bien y no tener todo en la misma cesta. Me ha salvado siempre el cable a tierra que es mi familia y mi campo, que es felicidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.