Una romería de altura como pórtico de las fiestas
Un emocionado Daniel Hierrezuelo fue el encargado de portar la bandera en la peregrinación hasta el santuario de la Victoria
álvaro ramos
Domingo, 14 de agosto 2016, 00:28
Málaga ya está de Feria, y como marca la tradición, ayer por la mañana miles de malagueños discurrieron por las calles de la capital en ... la tradicional romería hasta el santuario de la Virgen de la Victoria, patrona de la ciudad. Desde primera hora de la mañana se respiraba aires de fiesta, por lo que muchos malagueños y foráneos decidieron acudir a la puerta del Ayuntamiento para presenciar el acto inicial de la romería. Pasodobles y verdiales precedieron a uno de los momentos más esperados por el público, la entrega y posterior tremola de la bandera por parte del abanderado de este año, el árbitro internacional de baloncesto Daniel Hierrezuelo, quien reconoció que «ha sido el momento más emotivo» de toda la romería. «Me he acordado de mucha gente que no ha estado aquí para verlo, en especial de mi hermana, que falleció hace cuatro años. Seguro que me está viendo y disfrutando», comentó emocionado. Aunque confesó estar «nervioso», Hierrezuelo aseguró que es una «satisfacción y un orgullo» ser el abanderado de su ciudad y reconoció que nunca olvidará este momento. Además, el colegiado animó todo el mundo a disfrutar de la Feria de Málaga: «Es algo que no se puede contar. Hay que vivirlo. Así que aquí esperamos a todos los que vengan», dijo.
Poco antes de las doce de la mañana, la comitiva puso rumbo al santuario de la Patrona. Cientos de caballistas y carruajes acompañaron a la corporación municipal. Uno de los momentos más especiales tuvo lugar en la estatua del Marqués de Larios, en la que se izó la bandera de la ciudad a los sones de los himnos de Andalucía y España y los grupos de música interpretaron los tradicionales verdiales, haciendo las delicias del público.
Durante todo el recorrido, la comitiva estuvo acompañada por un buen número de público, que a pesar del calor 38 grados se registraron en la Plaza de la Merced quisieron presenciar el desfile de carruajes y caballos, todo un atractivo para los presentes, especialmente para los extranjeros, que lo observaban con gran asombro y no dejaban de grabar o tomar fotografías.
Flores para la patrona
La comitiva estuvo encabezada por el abanderado, además de por el alcalde, Francisco de la Torre, y la concejala de Festejos, Teresa Porras, quienes estuvieron acompañados de otros miembros del equipo de gobierno y de concejales de otras formaciones políticas. También formaron parte de la comitiva la Reina de la Feria de 2015, Mar Montilla, y Míster Feria 2015, Jesús Poyatos. Abriendo calle iba un grupo de tamborileros rocieros y de verdiales que cantaron malagueñas durante todo el recorrido.
A lo largo de la calle Victoria, el desfile discurrió por las capillas de Jesús del Rescate y la de la Virgen del Rocío, que estaban abiertas para la ocasión. Asimismo, los hermanos de las cofradías del Señor de la Humildad y Jesús el Rico, también salieron a recibir a la comitiva. Fue precisamente, en ésta última, donde el Coro Alcazaba interpretó varias malagueñas y sevillanas. Poco después de la una, los romeros llegaron al Santuario de la Virgen de la Victoria, donde fueron recibidos por el párroco del templo. Instantes después se celebró la tradicional Eucaristía, en esta ocasión, amenizada por el Coro Aire Andaluz.
Con el templo lleno de público, el sacerdote, que dio la bienvenida a todos los malagueños y agradeció la presencia de las autoridades y de la Hermandad de la Patrona, animó a los presentes a disfrutar de la Feria, pero también les recordó que «en la convivencia, la primera muestra de amor es el respeto». La celebración concluyó pasadas las dos de la tarde con un baile a los pies del altar en honor a la Virgen de la Victoria y con la posterior ofrenda floral a la Patrona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.