

Secciones
Servicios
Destacamos
La conversión de locales comerciales en viviendas es una tendencia que ha llegado para quedarse en el mercado inmobiliario malagueño. Dada la demanda que hay y lo que suben los precios, especialmente en el segmento del alquiler, hay muchos inversores que buscan locales comerciales sin uso para reformarlos y convertirlos en vivienda, con el fin de sacar así una jugosa rentabilidad. Pero ¿puede cualquier local comercial cambiar de uso? La respuesta es no; de hecho, el Ayuntamiento rechaza muchas solicitudes de licencia por incumplir alguno de los requisitos básicos que se exigen de entrada para poder convertir un espacio comercial en uno residencial.
Esos requisitos son cuatro: altura, iluminación, ventilación y superficie. Así, la altura del local tiene que ser como mínimo de 2,70 metros; todas las estancias habitables deben tener un hueco de iluminación y ventilación natural y la superficie de cada vivienda resultante no puede ser inferior a 30,5 metros cuadrados.
Además, hay que comprobar si el edificio donde se ubica ha alcanzado ya la densidad máxima de viviendas que le permite la normativa urbanística. Si el local cumple con dichas condiciones, el propietario tiene que presentar un proyecto de adecuación firmado por un técnico competente que deberá cumplir toda la normativa exigible a una vivienda de nueva construcción.
Además de las condiciones exigidas por el Ayuntamiento, puede haber otro impedimento de partida para realizar este tipo de cambios de uso, ya que las comunidades de propietarios pueden prohibir expresamente la posibilidad de convertir locales en viviendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.