Borrar
Trabajadores de Sol de Badajoz, en la empresa. A la derecha, Francisco José Escobar.
Sol de Badajoz levanta una nueva fábrica para concentrado de fruta

Sol de Badajoz levanta una nueva fábrica para concentrado de fruta

El grupo hortofrutícola exporta el 90% de su producción y factura 40 millones

e. freire

Domingo, 4 de octubre 2015, 00:00

Sol de Badajoz continúa exprimiendo el negocio de la fruta, ahora con una nueva fábrica de concentrado y cremogenado (puré) la base de los zumos, compotas y mermeladas, en la que ha invertido 2 millones de euros. Las instalaciones se encuentran en Valdivia, cuna del grupo agroalimentario extremeño creado por Francisco José Escobar Benítez hace ya 25 años. El presidente de Sol de Badajoz empezó en los años noventa comercializando el producto que compraba a pequeños agricultores recorriendo las parcelas de esta fértil tierra de las Vegas Altas del Guadiana. Poco a poco pudo convertirse él mismo en propietario de algunas fincas y sacar su propia cosecha.

A día de hoy, la empresa familiar posee 2.000 hectáreas de cultivo y comercializa unas 40.000 toneladas de fruta al año en el mercado nacional y en países como Polonia, Portugal, Alemania, Brasil, Francia, Italia, Holanda, Suiza y Reino Unido. Sus melocotones, nectarinas, ciruelas, peras, albaricoques, paraguayos, platerinas, granadas, caquis y membrillos se exportan a mercados de Europa, África, Asia y América del norte y del sur. La facturación media anual del grupo alcanza los 40 millones de euros.

La producción procede de las fincas propias y de otras 300 hectáreas de distintos propietarios de esta comarca pacense, que se ha convertido en un importante centro neurálgico del sector hortofrutícola.

Para procesar todo el volumen y sacar mayor valor añadido a su actividad, en 2004 la empresa construyó la central hortofrutícola Sol de Badajoz. «Nuestro crecimiento necesitaba una infraestructura que pudiera dar cabida a un proyecto más ambicioso que nos convirtiera en una referencia del sector», señalan en la empresa.

El grupo también posee una planta de envases de plástico para el embalaje de la fruta (Frutas y Hortalizas JEB) y la fábrica de conservas de tomate y pimientos Sol de Valdivia que comercializa la marca Sol de Extremadura.

Con esta evolución, a Francisco José Escobar le gusta definirse como «fruticultor» para englobar sus facetas de agricultor, industrial y comercializador. Una de sus grandes satisfacciones es mantener alrededor de 400 puestos de trabajo durante todo el año y hasta 1.100 en los meses de campaña. El calendario de producción arranca en mayo con las primeras nectarinas y melocotones y finaliza en noviembre con el granado.

Por otro lado, en el año 2012 el grupo empresarial Sol de Badajoz inauguró un complejo de ocio, deporte y servicios también en la localidad extremeña de Valdivia, una entidad menor dependiente de Villanueva de la Serena, con una inversión de 1,8 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sol de Badajoz levanta una nueva fábrica para concentrado de fruta