
Cultivar una planta de aguacate a partir de su propio hueso es bastante sencillo. Para la Organización Mundial del Aguacate (WAO), que representa a los principales productores, exportadores e importadores de aguacates de Estados Unidos, México, Colombia, España, Perú, Zimbabue, Sudáfrica, Tanzania y Mozambique, y que se dedica a promover su consumo por sus valores nutricionales y sus beneficios para la salud, conseguir un árbol de aguacate a partir de un hueso puede ser un emocionante proyecto para los más pequeños de la casa, ya que pueden observar día a día su desarrollo.
Publicidad
Según la WAO, se trata de una planta que no necesita demasiados cuidados ni un amplio espacio, por lo que puede nacer y crecer en cualquier hogar sin problemas. «El aguacate tiene grandes beneficios para la salud así como múltiples minerales. Su consumo de agua es proporcional a sus aporte nutricional y, además, puedes tener en casa tu propia planta, puesto que crece prácticamente sola», destaca el CEO de WAO, Xavier Equihua, para quien «es evidente que estamos ante el superalimento de los últimos tiempos, por su beneficios tanto para el ser humano como por sus avances en sostenibilidad». La WAO se refiere al aguacate como 'La Fruta de la Vida'.
La Organización Mundial del Aguacate explica en cinco sencillos pasos cómo tener tu propia planta en casa:
1. - Guarda el hueso
El primer paso que debemos llevar es comerse el aguacate y guardar el hueso del fruto sin dañarlo y posteriormente lavarlo para eliminar todos los restos que pudiera tener.
2. -Identificar las partes del hueso del aguacate para cultivarlo correctamente
Debemos diferenciar la parte superior y la inferior del hueso. Hay que mencionar que en muchas ocasiones el hueso puede ser esférico, lo que dificulta un poco identificar qué parte es cada una. Pero es de vital importancia a la hora de cultivarlo puesto que en la parte superior crecerá el brote y en la inferior la raíz. La parte un poco más puntiaguda ésta es la parte superior.
3. - Perforar el hueso del aguacate con palillos
Una vez identificadas las distintas partes del hueso se perfora con tres o cuatro palillos de dientes en el ecuador del hueso. Estos palillos serán los encargados de sostener la semilla y mantenerla dentro del agua con una parte fuera.
Publicidad
4. - Introducir el hueso con los palillos en un vaso de agua
Poner agua en el vaso hasta que cubra la mitad de la semilla del aguacate. Hay que cambiar el agua cada dos o tres días para que no se pudra. El vaso debe ser colocado en un lugar que le dé el sol y evitar los espacios fríos.
5.- Verlo crecer
El último paso es el más tardío. Hay que esperar a que vaya creciendo poco a poco. Suele tardar unas 3-4 semanas. Cuando la raíz alcance unos 10 centímetros aproximadamente será el momento de sacar el hueso del agua, quitarle los palillos y trasplantarlo a una maceta con tierra, colocando la semilla del tal forma que la mitad de ella esté dentro de la tierra y la otra mitad fuera. En menos de un mes comenzarán a salir hojas.
Publicidad
Hace 50 años, cuando el cultivo del aguacate comenzó a expandirse en la provincia de Málaga, muchos agricultores utilizaron este método para hacerse con los plantones, aunque muchos de aquellos árboles tuvieron que ser arrancados y sustituidos por otros reproducidos en viveros que utilizaban portainjertos resistentes. Muchos productores pedían a los camareros de los restaurante y chiringuitos en los que se servía que les guardaran los huesos.
Hoy en día Málaga es la provincia con mayor producción de aguacate de España con una superficie de cultivo cercana a las 47.500 hectáreas. No obstante, durante los últimos daños se está observando un interés cada vez mayor en otros provincias como Huelva y Cádiz, y en otra comunidades autónomas como la Valenciana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.