

Secciones
Servicios
Destacamos
Agustín Peláez
Domingo, 19 de marzo 2017, 01:05
La quinoa es una semilla de las más antiguas que se conocen. Es originaria de los Andes, donde su consumo ha sido y es habitual entre las comunidades de la zona. Sin embargo, parece haber sido descubierta en este siglo por el resto del mundo. Las razones son sus cualidades nutritivas y saludables. Es fuente de fibra, proteínas, carbohidratos y grasas, su ingestión regula el tránsito intestinal, ayuda a reducir los niveles de colesterol y de azúcar, tiene una capacidad saciante y además es considerado un 'superalimento'.
La empresa de conservas vegetales Alsur, de Antequera, lleva tres años apostando por el cultivo de esta semilla en la provincia como alternativa al cereal y por el aumento de la demanda en el mundo. Estos días acaba de llevar a cabo su tercera campaña de siembra, en la que espera alcanzar las 1.500 hectáreas de cultivo en las provincias de Málaga, Sevilla y Córdoba. La firma tiene tal confianza en este producto que ha levantado en Antequera la fábrica más grande y moderna de Europa dedicada al almacenamiento, procesado y calibrado de este pseudocereal.
Con estos antecedentes era sólo cuestión de tiempo que la firma se animara a lanzar sus primeras conservas vegetales con quinoa. Su estreno con este grano son tres ensaladas diferentes que comenzarán a ofrecerse en los lineales de distintas cadenas de distribución a nivel nacional (El Corte Inglés y Carrefour) de manera inmediata, según el gerente de Alsur e impulsor del cultivo de quinoa en Málaga, José Jiménez.
«El primer producto es una ensalada de pimiento del piquillo con quinoa. El segundo es una ensalada de pimiento y atún con quinoa, y el tercero es una ensalada de pimiento rojo y verde también con quinoa», explica Jiménez.
Las dos primeras se comercializarán en frascos de vidrio de 300 gramos y la tercera en frasco de vidrio de 425 para mantener los mismos formatos de sus productos idénticos sin quinoa. «Hemos utilizado una nueva etiqueta transparente que deja ver el producto sin perder la imagen de marca. Los tres productos han sido registrados mediante 'copyright' y patente de marca y receta para evitar posibles copias como ya nos ocurrió en el pasado con la ensalada de pimiento», señala la directora de exportación de Alsur, Teresa Jiménez, que se muestra convencida de que «el producto va a tener una buena aceptación por parte del consumidor final puesto que el sabor es idéntico al de nuestra ensalada de pimiento de siempre».
El gerente de Alsur, ha anunciado ya la intención de la empresa de lanzar en 2018 un formato de tres kilos en lata para la hostelería de estas tres nuevas referencias.
Con esta nueva apuesta, Alsur se une a marcas como SOS y Brillante, que hace tiempo que incorporaron la quinoa a su oferta de productos, sacando al mercado el Arroz SOS integral con quinoa y cuatro cereales, y los vasitos de arroz integral con quinoa de Brillante. La gran novedad de Alsur es que se trata de una conserva, ensaladas listas para servir que no requieren ningún proceso de preparación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.