

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio rodríguez
Marbella.
Lunes, 28 de diciembre 2020
El 'Bahías Park' es el parque de atracciones de los amantes del rugby. Cuando pones un pie en el feudo del Marbella R.C. ... se entiende que la atmósfera que se respira es la de un oasis en mitad del desierto. La historia de crecimiento durante 32 años ha llevado a un club de barrio, por aquel entonces entrenando en el ahora estadio Antonio Lorenzo, pasando por la playa, a contar en la actualidad con unas instalaciones muy cuidadas que son el centro neurálgico, no solo de cientos de miembros del club, sino de encuentros de hermandad con entidades deportivas de medio mundo.
Contar con un campo propio, no deja de ser un arma de doble filo. Por una lado prevalece el disfrute de ver como niños y mayores agotando horas y horas jugando al rugby sin tener que compartir instalaciones con nadie; en el lado negativo, la concesión municipal les obliga a pagar un Impuesto de Bienes Inmueble que les ahoga. «Solucionar el problema del IBI es el reto para 2021 porque es una losa que llevamos arrastrando cinco años y aún no se ha solventado. Nos supone que los recursos propios lo dedicamos a pagar impuestos que surgen de una instalación que es una concesión administrativa», argumenta a SUR el presidente Paco García. Anualmente abonan unos 30.000 euros solo del IBI, a lo que hay que añadir 20.000 euros de mantenimiento propio. «Nos penaliza mantener unas instalaciones que no deja de ser un club social donde la gente viene a su casa, donde no hay límite de uso y eso marca la diferencia. Nos penaliza mucho económicamente, y por el contrario genera una estructura familiar muy potente porque todo se ha construido por nuestros propios medios y tiene mucho arraigo, sentido de pertenencia», explica.
Respeto, trabajo, esfuerzo y compromiso son características propias de un deporte 'señor' como el rugby que representa de manera leal y escrupulosa el Marbella R.C. «Es motivo de orgullo ver como decenas de padres donan medios, trabajos, pintan vestuarios... Eso es el ADN del club, el compromiso, solidaridad y vocación de voluntariado en el día a día. Jaén, que es líder, vino y quedó encantado con el ambiente que vivió desde que vio a los canteranos jugar», comenta García.
Instaurados en las últimas temporadas en la División de Honor B grupo C, el equipo ha ganado solo dos de los seis encuentros ligueros, aunque confían en escalar posiciones a partir de enero. «La actitud, esfuerzo y compromiso de los jugadores es total, estoy convencido de que los resultados llegarán pronto porque entrenan con unas ganas tremendas», destaca su entrenador y exjugador internacional Jesús Moreno. Muchos de ellos han logrado la internacionalidad con España, Francia, Inglaterra, Escocia, en el club, de largo, más cosmopolita de Marbella. El primero en regresar de un equipo de renombre como el VRAC fue Ignacio Molina en un camino que esperan recorrer más compañeros. «Pese a estar en un equipo puntero como Valladolid, yo solo tenía en la cabeza encontrar un trabajo en Marbella para volver donde empezó mi carrera. La clave diferencial del Marbella R.C. son sus valores: el respeto, el respaldo al compañero y la ayuda desinteresada a todo el que pisa este campo», explica.
Desde benjamines a juveniles, al Marbella R.C. no se le ha resistido ningún campeonato andaluz ni nacional, lo han ganado todo en distintas categorías siendo un club admirado en el circuito español con 300 canteranos de más de 20 nacionalidades. Lo mejor está por llegar.
Pilares Amin Fernández, Osvaldo López,Borja Jerez Jurado, Julio García de la Peña, Frankie Selbie, Alberto Villena, Alberto Puente Saavedra, Nahuel Moyano, Héctor Gutiérrez Muñoz, Arturo González Garabelli.
Segunda línea Antonio Sánchez Espinoza, Juan Manuel Márquez, Ruiz, Benjamín Gold, Marco Civiero Romero, Pablo Pulido Luna.
Tercera línea Ignacio Molina, Francisco Solano, Guido Navone, Álvaro García, Rodolfo González, Olaf Wawrzyniak.
Medios Finn Mc Kendrick, Juan Orellana, Akemi Rodríguez, Pablo Torres, Lucas Pomposielo, Lucas Pereiro
Centros y alas J. Carlos Cerván, A. Rodrigues, Olivier Piechotka, Gianluca Pesares, E. González, Esteban Palomo, Felipe Resta, Nicolás Zagarra, Daniel Toledo Sanz y Tomas Vitis.
Entrenadores Jesús Rodríguez Moreno y Pablo Torres.
Cuerpo técnico Jesús Jiménez, Sonia Berjgard y Pablo Castillo.
Mánagers Andrés García y Augusto Orlando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.