Borrar

Campeonato de lanchas eléctricas en Marbella: A Marc Anthony le valió la pena su viaje a Marbella

El cantante, que ofreció un concierto el viernes en San Pedro Alcántara, se impone al equipo de Will Smith en la E1 Serie, el campeonato celebrado este fin de semana en Puerto Banús

Domingo, 2 de junio 2024, 17:30

La E1, más conocida como la Fórmula 1 de los mares, ha concluido este domingo su prueba en Marbella, la tercera de esta nueva competición internacional de lanchas eléctricas. Cada uno de los equipos que participan en este circuito, un acontecimiento deportivo pero también social que ha reunido a miles de personas durante todo el fin de semana, está capitaneado por celebridades como Rafa Nadal, Will Smith o Tom Brady.

La prueba celebrada en Puerto Banús, una de las marinas más exclusivas del mundo, se ha saldado con la victoria del equipo Miami, liderado por Marc Anthony, que ofreció un concierto en San Pedro Alcántara el viernes. En segundo lugar ha quedado la dupla capitaneada por Will Smith, con el español Lucas Ordóñez y la estadounidense Sara Price como pilotos. La jornada ha transcurrido sin incidentes en las (más revueltas que de costumbre) aguas marbellíes, salvo por la rotura de una de las alas de una lancha, que ha saltado por los aires por un choque con otro de los 'race birds', como se conocen estos bólidos eléctricos por su forma de pájaro. El viento ha provocado algunos ajustes horarios y que las lanchas no funcionasen a pleno rendimiento, aunque las imágenes han sido igualmente espectaculares.

Miles de personas, algunas desde las gradas y muchas otras en la propia playa, han seguido la competición, creada por el empresario Alejandro Agag, yerno del expresidente José María Aznar, y Rodi Basso, ingeniero italiano que ha colaborado con la Nasa, Ferrari y Red Bull Racing. El circuito continuará en enclaves tan emblemáticos como Mónaco, Hong Kong y Ginebra, y tiene una potente dimensión social. Algunos de los asistentes han llegado en aviones privados procedentes de distintas partes del mundo, atraídos por las celebridades que capitanean los equipos, la cena de gala y otros atractivos.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha acudido por segundo día consecutivo a la prueba, a la que ayer asistieron el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, entre otras autoridades. La regidora destacó que el evento genera en Marbella, según sus cálculos, un impacto económico cercano a los 25 millones de euros, además de recordar que la organización ha reservado más de 400 habitaciones en distintos hoteles de la Costa del Sol.

El equipo ganador, capitaneado por Marc Anthony, está formado por la corredora de motos acuáticas Anna Glennon, campeona mundial y ocho veces campeona nacional en Estados Unidos y Canadá, y por el piloto sueco de lanchas motoras Erik Stark, corredor en el campeonato F1H20, la regata de lanchas térmicas más importante del mundo. Se trata de la primera victoria de esta pareja, que se sitúa en lo más alto de este campeonato, el primero reconocido por la Unión Internacional de Motonáutica (UIM por sus siglas en inglés). El combinado de Marc Anthony ya mostró su superioridad durante la semifinal disputada el sábado, cuando se impusieron a los equipos del jugador de críquet Virat Kohli y de la estrella de fútbol americano Tom Brady, a quien los de Anthony han arrebatado el liderato.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Campeonato de lanchas eléctricas en Marbella: A Marc Anthony le valió la pena su viaje a Marbella