Borrar
Josué Mena, ayer en el polideportivo de Arroyo de la Miel. Arriba, el tuit en el que la firma de telefonía anuncia la campaña.
Josué Mena se alía con Vodafone

Josué Mena se alía con Vodafone

El atleta malagueño, excampeón nacional de 200, protagoniza una gran campaña de la empresa de telefonía

Pedro Luis Alonso

Viernes, 21 de noviembre 2014, 01:40

En la vida deportiva de Josué Mena, benalmadense nacido accidentalmente en las Antípodas, hubo un antes y un después del mes de agosto de 2007. Han pasado ya más de siete años de que se rompiera el tendón calcáneo (también llamado de Aquiles) en pleno esfuerzo en una final del Campeonato de España al aire libre, en Anoeta (San Sebastián). Si ya de por sí este contratiempo es devastador en la carrera de un velocista, la rotura por otra zona del tendón en una caída fortuita cerca de las duchas de la antigua residencia Blume de Madrid obligó a otra intervención quirúrgica.

Efectivamente, Josué Mena no volvió a ser el mismo. Con 24 años, seguramente tenía en sus piernas la plusmarca nacional entonces de Venancio José Murcia. Con 20.75, estaba a solo dieciséis centésimas de ella. Su progresión apuntaba a hacer historia.Después del contratiempo casi todo ha sido un calvario, pese a su empeño personal, pero ya no bajó el reloj de 21.01, precisamente en Málaga (2011), en otro Nacional. «Fui quinto, pero la marca en otra cita seguramente hubiera valido medalla», se lamenta, aunque haya logrado dos subcampeonatos tras su paso por los quirófanos.

Rafa Morales, que dejó de entrenar, dio paso a el exatleta José Manuel Cerezo como su preparador, pero en 2012, en su afán de optar a ir a los Juegos de Londres, Josué volvió con su técnico de toda la vida. No llegaron los resultados, ni luego con Tomás Fernández. Optó entonces por entrenarse a sí mismo, después de una crisis personal tras el fallecimiento de su padre.

«Me ha faltado continuidad a nivel físico y anímico. Han sido problemas de todo tipo (pubalgia, roturas musculares, fractura por estrés en el tobillo), después de un tendón reconstruido y cambios en los apoyos. Tuve que aprender a correr de nuevo, y con 31 años me cuesta más recuperarme de un día para otro», se sincera el malagueño. En medio de este páramo de desolación ha llegado un revulsivo a su vida atlética. Al punto de inflexión de 2007 se le podría sumar el que supuso su publicación en su muro de Facebook a comienzos de octubre de un mensaje solicitando propuestas de trabajo vinculadas a su actividad. De paso, exponía su currículum vítae y palmarés.

«Tuve más de 13.000 compartidos, sobre todo de muchos atletas. Desde entonces recibí varias llamadas, la mayoría normales, hasta que llegó una de Alberto Pachano, de Cheil España, una agencia de publicidad internacional. Fue cinco minutos antes de un entrenamiento, y me pareció casi una broma lo que contaba», explica. Se trataba de protagonizar una importante campaña de Vodafone, centrada en su historia personal, aunque tuvo que firmar las condiciones del contrato antes de saber con qué empresa de telefonía iba a trabajar.

Catorce horas en el estudio

La grabación fue la semana pasada en un estudio de la capital. Se trataba de demostrar, para vender el 4G de la compañía, que con ayuda de una turbina en el túnel del viento se convertiría por un día en el español más rápido. Vestido con ropa deportiva, estuvo más de catorce horas en su papel de actor, con guion incluido. «Tuve la ayuda de seis ventiladores enormes, y me colocaron una pista de tartán, pero en 30 metros que tenía el estudio apenas había margen para correr...», recuerda. Está prevista una escenificación real en la Plaza de Toros de Las Ventas para potenciar la campaña, que se emitirá en Internet y se ha empezado ya a difundir a través de las redes sociales.

Josué Mena, que tuvo una cláusula de confidencialidad, también ha sido sometido a órdenes precisas para difundir él mismo la campaña desde su perfil de Twitter. «Esto ha sido como un revulsivo, una inyección de moral. En el atletismo y a nivel laboral, porque estaba regular económicamente. Que una gran empresa se fije en ti para contar una historia real me hace sentir contento. Podían haber buscado al campeón nacional de 100 del momento, pero no, les gustó mi historia...», argumenta el atleta del Cueva de Nerja.

Mena no se da por vencido. Ahora que sabe que en las próximas semanas su rostro será algo más conocido a nivel nacional, se está machacando para destacar en los Campeonatos de España de pista cubierta, que se celebrarán el fin de semana del 21 y 22 de febrero en Antequera. «Me viene bien correr ante mi gente, me da un plus de motivación y me hace arañar al menos dos décimas al crono», confiesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Josué Mena se alía con Vodafone