Borrar
Jon Rahm posa con el título que lo acredita como ganador del Circuito Europeo. :: ap

Jon Rahm gana en Dubái y emula a Seve en un año para enmarcar

El jugador vasco, que hace apenas unos años competía como 'amateur', conquista la Orden de Mérito y se afianza como uno de los mejores golfistas del mundo

ALEJANDRO DÍAZ

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 00:43

Jon Rahm escribió el mes pasado una nueva página que le aproxima, a pesar de su juventud, a los mejoresjugadores de su historia. Sirva como ejemplo su cada vez más extenso currículo. Volvió a vencer el golfista vasco por segunda vez en el DP World Tour Championship de Dubái, gran final del Circuito Europeo disputada con la presencia de muchos de los mejores golfistas del planeta. Como consecuencia de este triunfo, Rahm se ha convertido en el segundo español ganador de la Orden de Mérito del Tour, la 'Race to Dubai', tras nada menos que la leyenda Severiano Ballesteros.

Esta es sexta victoria del golfista español en el Circuito Europeo -se da la circunstancia de que estos seis triunfos se han producido únicamente en tres torneos; el vasco ha ganado dos veces cada uno de ellos- ha llegado con altas dosis de emoción y hasta sufrimiento. En la ronda final estuvo líder por hasta seis golpes, pero finalmente la ventaja se vio reducida considerablemente con respecto a sus inmediatos perseguires: el inglés Tommy Fleetwood, que finalizó a uno, y el francés Mike Lorenzo-Vera, que se quedó a dos golpes del jugador español.

La puesta en escena durante la jornada final de Rahm en el Earth Course del Jumeirah Golf Estates fue sencillamente espectacular: cinco 'birdies' en los primeros siete hoyos. A golpe de 'putts' extraordinarios, el español dinamitó de salida el duelo que debía mantener con un Mike Lorenzo-Vera que mostró su lado menos preciso de la semana en esos hoyos decisivos.

«Solo pienso en el torneo de Bahamas y en mi boda; podría decir que pienso en los 'grandes' de 2020, pero no es así»

Pese a que la ventaja de Jon Rahm se fue hasta los seis golpes, quedaba aún mucha tela que cortar, y más cuando al vasco se le escapaba el par en el 8 y el 9, con corbata incluida. En una muestra de jugador ya hecho, supo aguantar el tirón sin desesperarse y se sacó de la manda un tirazo al 10 para subir al 'leaderboard' su sexto 'birdie' del día.

A partir de ahí alternó los pares con dos 'bogeys' y con otros tantos 'birdies', uno de ellos definitivo al 18 tras una notable sacada de búnker. Mike Lorenzo-Vera, a su lado, desperdiciaba sus últimas opciones de salir a 'play off', y ya en casa club Tommy Fleetwood se mordía las uñas y se percataba de que, pese a su fenomenal ronda final, con una tarjeta de 65 golpes, se quedaría a un impacto de un Jon Rahm que sigue haciendo historia allá por donde va.

La trayectoria del jugador español en el torneo hasta entonces era espectacular: dos vueltas de 66 golpes y una tercera -por orden cronológico, la segunda- de 69. Así pinchó bola en la jornada final, empatado en cabeza con un Mike Lorenzo-Vera que había volado en la primera jornada con una tarjeta sorprendente de 63 golpes.

Rahm se ha convertido en el segundo español que gana la Race to Dubai tras Ballesteros, vencedor en seis ocasiones entre 1976 y 1991, si bien entonces el torneo tenía otra denominación. El vizcaíno emuló al gran 'Seve', aunque permanece todavía lejos de él. Y es que Ballesteros ganó en seis ocasiones. Tantas como son ya las victorias de Rahm en el Circuito Europeo. En su palmarés figuran el Open de Irlanda 2017 y 2019, el DP World Tour Championship de Dubai 2017, y el Open de España 2018 y 2019. Tres torneos, seis triunfos.

Además, Rahm también atesora tres victorias en el Circuito Americano, la última de ellas obtenida a finales de abril en el Zurich Classic, torneo por parejas en el que actuó en compañía del estadounidense Ryan Palmer. Anteriormente había ganado en el Farmers Insurance Open de 2017 y en el CareerBuilder Challenge de 2018.

En el circuito americano lleva ingresados 16,1 millones de dólares, 13 millones de euros en el European Tour (eso sí, majors y WGC incluidos en ambos) lo que sitúa al vizcaíno, por juventud y siempre que las lesiones se lo permitan, como el golfista de oro.

Final soñada

«Me he dicho a mí mismo en el hoyo 18: ¿cuántas veces has soñado con tener un 'putt' para ganar en el último? He recuperado bien desde el búnker y lo he metido. Ha sido un gran esfuerzo para volver a concentrarme y ponerme en perspectiva para los últimos hoyos. Esto estaba destinado a ser así y así ha sido. Es golf», dijo el jugador vasco emocionado sobre el 'green' del último hoyo.

«No pienso en otra cosa que en el torneo de Bahamas y en mi boda», se sinceró ante los periodistas Rahm después de la victoria. «Podría decir que pienso en los 'grandes' de 2020 o en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero no es así. Espero que la próxima temporada sea buena, eso sí».

Merecido descanso para un jugador que, desde que comenzó a sobresalir hace unos años como amateur, ha conseguido poner rumbo hacia una carrera llena de éxitos. Ya no es la gran esperanza del golf español, sino una de las figuras más consolidadas del golf internacional.

Rahm firmó los números del mejor inicio para un golfista en el primer trienio desde Tiger Woods, que sumó 15 victorias entre 1997 y 1999, sus tres primeras temporadas completas. Irrupciones fabulosas como Jordan Spieth (8), Sergio García (6) y Adam Scott (5) no alcanzaron esa magnitud que ha logrado el vasco. Toda una hazaña que tendrá su continuidad. Sus 25 años y con su gestión mesurada del éxito representan su principal carta de presentación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Jon Rahm gana en Dubái y emula a Seve en un año para enmarcar

Jon Rahm gana en Dubái y emula                  a Seve en un año para enmarcar