

Secciones
Servicios
Destacamos
Ivan Gelibter
Domingo, 6 de noviembre 2016, 00:39
Vicente del Bosque es historia viva del deporte español. El exseleccionador nacional de fútbol, líder de la primera y única vez que España consiguió el Campeonato del Mundo, en el año 2010 ofreció ayer una interesante conferencia, desembocada en un coloquio, con más de 100 personas de todas las edades que abarrotaban el salón de actos del Centro Cultural y de Ocio La Platea de Alhaurín de la Torre. El técnico, de momento retirado, realizó un recorrido por su carrera, destacando los valores positivos de «respeto, solidaridad, compañerismo y generosidad» vinculados al deporte como un medio que se debe unir a la educación de los más jóvenes, pero también para promover la integración social y comunitaria de menores con algún tipo de diversidad funcional. «El deporte sirve para integrar, os hace mejores y contribuye a que tengamos una sociedad mejor», explicó Del Bosque ante un público muy variado:un auditorio lleno de niños y padres, muchos de ellos jugadores del fútbol base de Alhaurín de la Torre y de otros clubes deportivos.
El coloquio fue moderado por el periodista y presentador de TVE, también subdirector de Canal 24 Horas, Moisés Rodríguez, y estuvieron presentes el primer teniente de alcalde, Manuel López; el concejal de Deportes, Prudencio Ruiz; la concejala del Mayor, Teresa Álvarez, así como los gestores del Centro La Platea, los presidentes de los dos clubes de fútbol de la localidad (Alhaurín de la Torre CF y CD Lauro) y representantes, monitores y alumnado del Centro Diversidad Funcional Virgen de la Candelaria y de la Asociación Encina Laura. Todas estas instituciones, además, entregaron diversos recuerdos y obsequios al exseleccionador, como estatuas conmemorativas con la torre de Alhaurín y camisetas, algunas con el nombre del hijo de Del Bosque estampado, así como un ramo de flores a su esposa, Trinidad López.
Vicente del Bosque reivindicó, en un discurso habitual en él, el papel de la profesión futbolística, aprovechando su repercusión y visibilidad social, para establecer compromisos sociales, de respeto, de credibilidad y de buenas maneras. «Tenemos que saber educar en la derrota; hay que saber ganar y, sobre todo, saber perder. Es algo que siempre he intentado inocular a mis jugadores, porque los niños lo imitan todo, hasta los malos ejemplos de sus ídolos», refiriéndose a la, a veces, falta de generosidad de algunos de ellos en un campo de fútbol.
Del Bosque recordó con los asistentes su trabajo durante casi dos décadas en la cantera del Real Madrid, lo que le permitió ayudar a educar y formar a varias generaciones de jóvenes promesas. «Fue mi mejor etapa, de la que me siento especialmente orgulloso», sentenció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.