

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO GRIÑÁN
MÁLAGA.
Sábado, 1 de febrero 2020, 00:16
La mayoría del público que acude a esta obra nunca ha oído hablar de él. Porque aunque recorrió los mares no sale en las aventuras subacuáticas de 'Bob Esponja'. Y aunque fue pionero en enfrentarse a un cíclope, tampoco se ha ganado un puesto en la series de superhéroes. Por eso, cuando la compañía Teatro Gorakada se puso a buscar un personaje para su nuevo espectáculo infantil no tuvo más que recurrir a los clásicos que, como ya se sabe, están por encima de cualquier moda. Y así nació el espectáculo 'El viaje de Ulises'. «Queríamos reivindicar la gran aventura de Homero para llevar su obra de forma atractiva a un público nuevo y crear en ellos el interés por el héroe griego», explica el director artístico de esta obra, Álex Díaz, que mañana, domingo, y dentro de la programación del Festival de Teatro, se propone rejuvenecer el Cervantes con público desde los siete años. Y sin tope de edad.
Héroes que se rebelan a los dioses y la meta de esa Ítaca que representa el destino final del personaje, pero también de sus sueños y anhelos personales, son los argumentos de este montaje que rebosa humor y música. «Al trabajar para el público familiar nos seducía la idea del viaje que emprende Ulises, que nos permitía pasar por diferentes paisajes y mares, comenzando además por un sutil alegato contra la guerra tras el regreso del personaje del conflicto de Troya», señala Álex Díaz, que añade que esa vertiente trotamundos de la historia también está muy relacionada con la propia compañía y el mundo del teatro.
Y es que Gorakada se aproxima ya a las 150 funciones de 'Los viajes de Ulises', que además ha sido galardonada con el premio Feten al mejor espectáculo de la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas. «Es gratificante que te reconozcan por contar historias de manera no banal y, por fortuna, en el teatro infantil ha habido una evolución tremenda en los últimos años en los que al divertimento se han añadido las buenas historias», sostiene el director artístico de 'El viaje de Ulises', que cita en este punto referentes y renovadores de la escena para niños, como la compañía malagueña Pata Teatro.
Aritza Rodríguez, Eriz Alberdi, Fran Lasuen y Javi Tirado son los protagonistas de este montaje de Gorakada sobre el héroe griego que, además de protagonizar un espectáculo entretenido, busca despertar la imaginación del público más joven con su puesta en escena. «Lo que buscamos con nuestras obras es que los niños vivan la misma experiencia que cuando leen y por eso ponemos en práctica el menos es más, es decir, para representar el barco de Ulises no necesitamos toda una embarcación, sino que trabajamos en lo imaginativo», señala Díaz sobre esta obra que actualiza desde el humor y la contemporaneidad las claves de 'La Odisea'.
Así, el dios del viento aparece representado por un gran ventilador, mientras que cuando la diosa Circe convierte a los que la ofenden en animales, en esta versión esa transformación son en electrodomésticos, lo que provoca las carcajadas del joven público. «Es una manera de acercarlo a su lenguaje y, además, nosotros también somos muy eléctricos», apostilla el director artístico. Y no le falta razón porque este montaje no sería el mismo sin esa guitarra enchufada que pone notas y color al viaje desde lo clásico a la modernidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.