Borrar
Colin Firth en el papel de Michael Peterson en una de las secuencias en las que prepara su defensa. r. c.
'The Staircase'  o cómo llevar a la ficción una gran serie documental

'The Staircase' o cómo llevar a la ficción una gran serie documental

HBO Max emite esta historia protagonizada por Colin Firth sobre un columnista al que acusaron de haber asesinado a su esposa

IKER CORTÉS

Martes, 7 de junio 2022, 00:09

Madrid. ¿Puede convertirse un 'true crime' en una serie?, ¿tiene sentido? Al parecer sí. Lo han demostrado Antonio Campos y Maggie Cohn. La jugada les ha salido redonda, si bien el punto de partida de la historia era lo suficientemente atractivo como para que el proyecto fuera llevado a buen puerto. Aun así, la ficción lo tenía difícil: al fin y al cabo competía con las imágenes reales de un caso tan mediático como interesante. Porque 'The Staircase' aborda el extraño caso en el que se vio envuelto Michael Peterson, un popular escritor y columnista estadounidense, que fue acusado de matar a su esposa en una de las escaleras de la enorme mansión en la que vivían.

El suceso no solo fue la comidilla de Durham, la ciudad en la que Peterson se había hecho un nombre escribiendo ácidas columnas para el diario local 'Herald Sun', denunciando la corrupción que había en la ciudad y especialmente en el Departamento de Policía -llegó a lanzar su candidatura a la alcaldía en 1999-, sino que se convirtió en una serie documental en las manos del francés Jean-Xavier de Lestrade. Con el permiso de Peterson introdujo durante el proceso una cámara para registrar cómo el columnista preparaba su defensa y documentar el juicio y la vida familiar de los Peterson. El resultado fue 'The Staircase' -sí, la ficción ni siquiera ha cambiado su título-, un 'true crime' estructurado en trece capítulos que salió a la luz en 2004 y que Netflix, al calor de la nueva serie que acaba de llegar a HBO Max, lleva ahora a su portada.

La serie se abre con la llamada que Peterson realizó aquel fatídico 9 de diciembre de 2001 al servicio de emergencias. A eso de las 2:40 horas, notablemente alterado, el columnista pedía una ambulancia tras encontrarse a su segunda esposa, Kathleen, inconsciente y tendida sobre los tres o cuatro primeros escalones de una de las escaleras de la casa y en medio de un buen reguero de sangre. Decía que aún respiraba. Unos minutos más tarde llamó de nuevo exigiendo premura, pues había dejado de respirar y parecía estar muerta.

Colin Firth está enorme y no era fácil dar con el tono de un tipo tan peculiar, un embaucador narcisista, sin caer en la imitación y en el ridículo, navegando por un centenar de emociones distintas. Toni Collette, como Kathleen, está brillante dando vida a esta ejecutiva de éxito que se aferra al alcohol para sobrellevar una existencia menos idílica de lo que parece. Cuando la Policía declara la vivienda como escenario de un crimen, comienza una pesadilla para Peterson y la familia, que no siempre estará con el escritor.

Metalenguaje

Según avanza el proceso se desvelan historias y secretos que el matrimonio guardaba a buen recaudo. Unas novedades que proporcionan deliciosos e imposibles giros en la trama, hasta el punto de que uno llega a olvidar que la serie se basa en un hecho real.

La ficción y la serie documental establecen así una suerte de diálogo, apuntando casi al metalenguaje. Es especialmente visible cuando la soberbia fotografía del trabajo de HBO Max cambia al formato de los 4:3 para representar el material que la Policía grabó y el del documental de Jean-Xavier de Lestrade.

Lo bueno de la serie es que se funde y se separa del documental a conveniencia de los autores. Puede aportar cosas que a los capítulos televisivos del realizador francés se le escapaban como, por ejemplo, la secuencia que muestra una divertida cena familiar para celebrar que Martha va a empezar la universidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'The Staircase' o cómo llevar a la ficción una gran serie documental