Borrar
Los rostros de los informativos en TVE con Ana Blanco y Carlos Franganillo (TD1 y TD2) a la cabeza. R. tejedor
La revolución silenciosa en los informativos de RTVE

La revolución silenciosa en los informativos de RTVE

Pérez Tornero abre una nueva etapa en los 'Telediarios', pero apuesta por la continuidad de sus presentadores

J. MORENO

Martes, 31 de agosto 2021, 00:07

madrid. «Iniciamos una nueva etapa, no solo una temporada». Así presentó ayer el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, el nuevo curso televisivo en los servicios informativos de la corporación, en el que se apuesta por la continuidad en los principales rostros de los 'Telediarios'. Al contrario que su predecesora, la administradora única Rosa María Mateo, el máximo responsable de RTVE evitó realizar una «revolución» y abogó más por cambios «paso a paso» que se verán en el año 2022. En la nueva temporada, Ana Blanco seguirá al frente de la primera edición del 'Telediario' y Carlos Franganillo hará lo propio a las 21:00 horas. Se incorporan, eso sí, dos nuevos nombres procedentes del Canal 24 horas: Álex Barreiro conducirá junto a Sirún Demirján el informativo matinal, que adelanta su comienzo a las 6:00 horas, mientras que Diego Losada hará pareja con Lara Siscar en los fines de semana.

La periodista Marisa Rodríguez Palop continúa en el veterano 'Informe Semanal' (sábados, 21:30 horas) y Xabier Fortes repite, por segundo año consecutivo, en 'La noche en 24 horas', el espacio de análisis y debate del canal de noticias de TVE.

Franganillo salió del plató la temporada pasada para presentar «'Telediarios' monográficos» desde la calle, como el que se realizó desde un colegio con motivo del inicio del curso escolar. Este año, la intención es continuar saliendo al exterior para «estar más en los sitios». Además, TVE volverá a apostar por un debate de actualidad para la franja del 'prime time', del que no se adelantaron más detalles. Por su parte, en RNE, Íñigo Alfonso continúa al frente de la información de las mañanas, Carlos Navarro estará en el '14 Horas' y Sandra Urdín es la nueva presentadora del '24 Horas'. Raúl Heitzmann y Ana Marta Ersoch pilotarán las noticias en el fin de semana de la radio.

Una de las incógnitas que desveló la dirección de RTVE es la del futuro de Mónica López tras su cese de 'La Hora de La 1'. A partir del lunes, los periodistas Marc Sala y Silvia Intxaurrondo serán los responsables de la franja matinal. «Forma parte del talento que tenemos en TVE. Va a estar encuadrada en las diferentes áreas de conocimiento que ella abarca dentro de su formación profesional. Es una persona con la que se cuenta y va a tener su presencia», explicó el director de Contenidos Informativos, Esteve Crespo. También se pronunció sobre el futuro de 'La 2 Noticias', que cesó sus emisiones al inicio de la pandemia y no tiene fecha de regreso pese a las críticas de los trabajadores y la audiencia, que piden su vuelta. Crespo avanzó que tendrá muy pronto «presencia» en la parrilla de TVE porque «una televisión pública no puede renunciar a la innovación».

Los 'Telediario' tendrán además el reto de recuperar la audiencia perdida. En julio, el conjunto de sus ediciones promedio un 11,2% de cuota de pantalla, por detrás de los informativos de Telecinco (15,1%) y Antena 3 (18,3%). Tornero abogó por «nuevos indicadores para medir la audiencia» porque los actuales «ya no sirven del todo» para valorar «la calidad y el impacto» de TVE en la sociedad. «Lo importante es hacer buen periodismo de calidad, que tenga relevancia y no maximizar la audiencia al servicio de los anunciantes porque no tenemos publicidad. Nuestros accionistas son los 47 millones de ciudadanos», valoró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La revolución silenciosa en los informativos de RTVE