Secciones
Servicios
Destacamos
Tenía como objetivo de este artículo que no destripara el argumento ni el sentido de 'Estoy pensando en dejarlo', la película de la que quiero hablar, y que tampoco fuera una oda retorcida al trabajo de Charlie Kaufman, pero creo que ninguna de las dos cosas va a salir bien. Empezando por el final, profeso adoración por todas las películas en las que Kaufman ha participado, bien de director o bien de guionista de realizadores como Spike Jonze o Michel Gondry. También ha hecho que me gusten cosas que no me gustaban antes. Jim Carrey, por ejemplo, no me hace ninguna gracia hasta que vi 'Olvídate de mí' (ahora sigue sin hacérmela). 'Cómo ser John Malkovich' tampoco es de mis favoritas. Su anterior filme fue 'Anomalisa', una estupenda película de animación construida casi con las manos y al margen de Hollywood. Nicolas Cage protagoniza 'Adaptation. El ladrón de orquídeas' y con ella creo que hablamos de una película mayor, una hazaña en la que consigue convertir su propia crisis de creatividad y las ansiedades del encargo en el argumento, y propone una travesía entre lo que es ficción y lo que es otra cosa. Hay pocos escritores de películas que jueguen de una manera tan fina con la metaficción y que traten como parte de la obra el mecanismo en el que se conjuga la historia. En este sentido, su obra maestra es 'Sinécdoque, Nueva York' donde, con ayuda de Philip Seymour Hoffman, traza una realidad en diferentes niveles que enseña la vida como lo que es: una maraña de circunstancias que no tienen lugar ni tiempo y que se quedan en un disoluto 'stand by'. Hay varios niveles de realidad y de imaginación y la creatividad del autor se confunde con la del propio personaje.
En 'Estoy pensando en dejarlo', su tercera película que acaba de estrenar Netflix, pasa algo parecido. Se basa en el libro 'I'm thinking of ending things', de Lain Reid, que acaba de publicar Alianza Editorial; no parece en ningún caso que estemos hablando de alguien que vaya a aferrarse a la novela. El argumento inicial es el viaje de una chica que va a conocer a los padres de su novio, un tipo al que no quiere, con quien lleva pocas semanas y al que está pensando en dejar lo antes posible. Su falta de decisión y la distancia entre sus actos y sus pensamientos conducen al sacrificio forzado y a construir una relación infeliz. Luego todo va profundizando. La pareja llega a una casa en la que, como en 'Mother!' de Aronofski o en 'El ángel exterminador' de Buñuel, puede pasar cualquier cosa. Incluso puede que nada de verdad exista. Hay terror, surrealismo y momentos muy tensos, de comedia negra de verdad. Hay un diálogo en el que la protagonista recita un artículo sobre 'Una mujer bajo la influencia' de John Cassavetes. También caen citas literales a Tolstoi o a William Wordsworth y hay un fragmento de una película imaginaria de Robert Zemeckis. Hay física cuántica y profesiones inventadas, cambios aleatorios en los nombres y en la edad de los personajes (lo que resulta muy desconcertante), el discurso de aceptación de 'Una mente maravillosa' y una secuencia del musical 'Oklahoma', que podemos conocer o no, y eso tampoco es imprescindible. No hay que entenderlo todo. No es necesario. No hace falta que estemos hablando de un secuestro de menores en un sótano ni del suicidio del conserje de un colegio americano. Los padres del chico, que interpretan Toni Collette y David Thewlis de una forma muy grande, forman una pareja desconcertante y terrorífica, dos actuaciones míticas que van a tardar en olvidarse porque, en general, 'Estoy pensando en dejarlo' es una película que cuesta quitársela de la cabeza porque se te queda pegada como un impacto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.