Borrar
Parroquia de San Pablo

Parroquia de San Pablo

¿SABE DÓNDE ESTÁ? ·

Solución a la pregunta de ayer

VÍCTOR HEREDIA HISTORIADOR

Domingo, 13 de marzo 2022, 00:05

El pináculo forma el remate del tejado del crucero de la parroquia de San Pablo, en el barrio de la Trinidad. Este templo es el corazón religioso de este popular barrio, especialmente por la presencia en su interior de la imagen del Cristo Cautivo que atrae una profunda devoción en toda la ciudad y fuera de ella. La iglesia fue fundada a mediados del siglo XVII en el lugar conocido como Corral de la Palma con una capilla que servía como ayuda de la parroquia de los Mártires. Elevada a categoría parroquial en 1833, la antigua iglesia fue demolida en 1873 por su mal estado. Por iniciativa del párroco Francisco Vegas el arquitecto Jerónimo Cuervo redactó el proyecto del nuevo templo empleando una personal interpretación del estilo gótico. En el siglo XIX los estilos medievales fueron profusamente utilizados en los edificios, siendo el neogótico el que se consideraba más adecuado para las construcciones religiosas.

Las obras se desarrollaron entre 1875 y 1891. La nueva parroquia consta de tres naves separadas por arcos ojivales y una cabecera con girola que rodea el altar mayor. En el exterior los pináculos rematan los contrafuertes laterales, además del que corona la cubierta del crucero. El elemento más destacado del templo es, sin duda, la elevada torre con airoso chapitel que constituye toda una referencia visual del barrio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Parroquia de San Pablo