Borrar

Paco Valdepeñas

OÍDO AL CANTE ·

GONZALO ROJO

Viernes, 9 de septiembre 2022, 00:26

Dentro del mundo del flamenco pero formando una familia aparte, están los bailaores-cantaores, un género de artistas que ha dado noches de gloria a los festivales y tablaos, y ratos inolvidables en las fiestas particulares. Paco Valdepeñas, Pepito Vargas, Miguel el Funi, Anzonini del Puerto, El Mono de Jerez, Fernandillo de Morón, El Andorrano, etc. etc., fueron geniales intérpretes de esta modalidad flamenca, que creemos imprescindible en toda fiesta. Del primero de ellos, Francisco Cortés Escudero, conocido artísticamente como Paco Valdepeñas, vamos a tratar hoy. Vino al mundo en la ciudad manchega de Valdepeñas (Ciudad Real) el año 1922, y fue un bailaor y cantaor provisto de un ángel especial y un arte que derramaba por arrobas tan sólo levantar los brazos o mover los pies.

Paco Valdepeñas estuvo trabajando, con diversos elencos artísticos, o bien solo, en distintos tablaos madrileños como Torres Bermejas (1963) y Las Cuevas de Nemesio (1964). En 1984 tomó parte en la III Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, y en 1987 en la Cumbre Flamenca de Madrid, celebrada en el Teatro Alcalá Palace. Actuó también en los años sesenta en el tablao Las Cuevas, que en Torremolinos montaron Alfonso Camorra y Luis Sabell, con artistas malagueños y artistas procedentes del tablao madrileño Las Brujas, propiedad de los mismos empresarios. Málaga fue una de las ciudades que más visitó Paco Valdepeñas, bien para trabajar, fueron muchísimas las veces que lo hizo (ferias de agosto, festivales, Peña Juan Breva, casa de Alfonso Queipo de Llano, pueblos de la provincia, etc.), bien para pasar unos días con los muchos amigos que aquí tenía.

  • uSábado 10 Flamenco en el Museo. Peña Juan Breva. 20.30 horas. Cuadro flamenco de Carrete de Málaga, con Carmen Ruiz al cante; Rubén Portillo a la guitarra; Luisa Chicano al baile y Álex Otero a la percusión.

  • uMartes 13.Ciclo de conferencias flamencas. 'Málaga ciudad de arte flamenco en sus peñas'. Organiza Peña Juan Breva. Patrocina Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Peña Juan Breva. 20.00 horas. Tema 'Córdoba y Málaga en el arte flamenco'. Conferenciante: Juan Ortega Chacón. Cante: Jorge Vílchez. Guitarra: Manolo Santos.

El escritor Manuel Ríos Ruiz (Jerez, 1934-Madrid, 2018) enjuició la personalidad y el arte de Paco Valdepeñas, con el siguiente comentario: «El baile festero de Paco Valdepeñas, de una elegancia suma y de un garbo flamenquísimo, es un claro ejemplo de la intuición estética que los buenos artistas flamencos llevan intrínseca. Cualquier postura, paseo, replante o vuelta, paso o ademán de Paco Valdepeñas, además de estar provisto de gracia pura, es un alarde gráfico de apostura y de majeza, pues la figura que crea siempre se cuaja en un gesto bello, tan saleroso como inusitado». Francisco Cortés Escudero 'Paco Valdepeñas' falleció en Madrid el día 13 de octubre del año 2000, a los 78 de edad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Paco Valdepeñas