

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 2 de marzo 2020, 22:20
MIÉRCOLES 4
ACTO DE INAUGURACIÓN
Lugar: Auditorio Edgar Neville
18:00 h. Presentación del Congreso e intervenciones de los representantes institucionales
18:30-20:00 h. Acto de entrega de los Premios Las Librerías Recomiendan 2020, seguido de un coloquio con los autores premiados: Irene Vallejo, María Alcantarilla e Ismael Ramos y Tatiana Tîbuleac, que intervendrá mediante vídeo. Modera Juan Marqués, coordinador de laslibreriasrecomiendan.com.
Más información: aquí
A su finalización se celebrará un cóctel en el patio de La Térmica junto al Auditorio.
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL CONGRESO: AUDITORIO EDGAR NEVILLE Y LA TÉRMICA MÁLAGA
Calle Pacífico, 54 & Av. de los Guindos, 48, 29004 Málaga
JUEVES 5
Mañana
10:00 h. Bienvenida.
Bienvenida a La Térmica a cargo de su director Salomón Castiel, seguida de explicación del programa y dinámicas de trabajo del Congreso a cargo de Javier López, director de CEGAL.
10:30-12:00 h. ¿Cómo nos percibimos? Debate sobre el 'Estudio de la percepción de los profesionales del sector del libro sobre el presente y futuro de la industria' (Estudio de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez).
Intervienen:
María José Gálvez Salvador, Directora General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Luis González, Director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Miguel Barrero, presidente de la Asociación de las Cámaras del Libro de España y de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)
Manuel Rico, Presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE)
José Manuel Anta, Director de la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuciones de Ediciones (FANDE).
Javier López Yáñez, Director de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL).
12.00-12.45 h. Coffee Break. Pausa Café (Trasera Auditorio Edgar Neville)
12:45-14:00 h. Todostuslibros.com Ser independiente, pensar en colectivo. Presentaremos el nuevo proyecto Todostuslibros.com, que se transformará en plataforma de venta a finales de 2020.
Intervienen:
Jesús Rodríguez Trueba, Librería La Buena Vida (Madrid).
Buenaventura Porcel, Director de Producción en Grupo Trevenque.
Jesús Otaola, Librería Prometeo (Málaga).
14:00-16:30 h. Pausa comida. FOOD TRUCK (en patio de La Térmica, junto al Auditorio)
15:15-16:30 h. Encuentro Intersectorial: librerías Kirico-editores LIJ. Encuentro abierto a librerías y editoriales relacionadas con la LIJ dónde se tratarán asuntos que afectan al sector y posibilidades de iniciativas conjuntas de futuro.
Previa inscripción: kirico@cegal.es
15:15-16:30 h. Reunión interna de responsables de Ferias del Libro de España.
Tarde
16:30-17:45 h. No es Amazon, somos nosotros. ¿Nos enfrentamos a un único antagonista o a las propias debilidades y fortalezas del sector?
Intervienen:
Joaquín Rodríguez, autor de En defensa de las librerías (CERLALC).
Paco Goyanes, Librerías Cálamo (Zaragoza)
Juan Casamayor, Editor en Páginas de Espuma.
Raimon Català Martinell. Director Comercial Grupo Planeta.
Olga Vives, Jefe de Ventas Les Punxes Distribuidora.
17:45-18:45 h. Librerías y bibliotecas. Historias de éxito en el fomento de la lectura. Bibliotecarias y Libreras nos contarán su experiencia de colaboración.
Intervienen:
Esther Madroñero, Librería Kirikú y la Bruja (Madrid).
Estela Gonzalo Muñoz, Directora BPM Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro.
Ulla Birgitta Ljungstrom, Librería Teseo (Fuengirola, Málaga)
Elena Bernal Berrocal, Auxiliar de la Biblioteca Municipal de Fuengirola Miguel de Cervantes.
Modera: Sonia Dominguez, Coordinadora del Grupo Kirico (CEGAL).
18:45-19:15 h. Pausa
19:15-20:30 h. Mujeres del libro: nosotras contamos. A pesar del crecimiento del papel de las mujeres en el sector aún sigue existiendo el llamado techo de cristal. Conoceremos experiencias e ideas de algunas profesionales del libro.
Intervienen:
Clara Obligado, Escritora y directora de talleres de Escritura Creativa.
Carlota del Amo, Directora de Comunicación Corporativa en Penguin Random House Grupo Editorial.
Cristina Sanmamed, Librería La Puerta de Tannhauser, Plasencia.
Modera: Inés Martín Rodrigo, periodista.
VIERNES 6
Mañana
10:00-11:30 h. Buenas prácticas en la contratación pública en el libro. Debate sobre las normas actuales de contratación y cómo afectan a la cadena del libro.
Intervienen:
Begoña Cerro Prada, Subdirectora General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, del Ministerio de Cultura y Deporte
Antonio Panizo. Abogado del Estado. Jefe de la Secretaría de Estado de Función Pública.
Antonio María Ávila. Secretario General de la Asociación de las Cámaras del Libro de España.
Modera e interviene: Enrique Pascual Pons, Presidente del Gremio de Librerías de Madrid y Director de Librerías Marcial Pons.
11.30-12:15 h. Coffee Break (Trasera Auditorio Edgar Neville)
12:15-13:30 h. ¿Estamos creando nuevos lectores? Coloquio sobre líneas de acción eficaces tanto en la etapa infantil como hacia los jóvenes, así como el papel de las librerías.
Intervienen:
Teresa Corchete, especialista en fomento de la lectura con bebés y programas de familia (Madrid).
Freddy Gonçalves, creador del proyecto/blog Pezlinterna, gestor cultural y librero de El Bosque de la Maga Colibrí (Gijón).
Lorenzo Soto, responsable de actividades con jóvenes en FGSR y coordinador de Canal Lector (Madrid).
Modera: Lola Gallardo, librera Rayuelainfancia y responsable del grupo Kirico.
13:30-14:45 h. Emergencia climática. ¿Cómo actuar desde el sector del libro? Reflexiones y propuestas de actuación para nuestro sector.
Diego Moreno, editor de Nórdica Libros.
Daniel Oropesa, Director General de Logista Libros.
Héctor Monterrubio, Librería Ícaro (La Granja, Segovia)
Modera e interviene: Juan Miguel Salvador, Librería Diógenes (Alcalá de Henares, Madrid).
14:45-18:00 h. Pausa Comida. Restaurante-Chiringuito Vincen Playa (Calle Pacífico, 201)
Tarde
18:00-18:45 h. Conclusiones del Congreso de Librerías Málaga 2020. A cargo de Javier López, director de CEGAL
18:45-20:30 h. Acto de clausura. Bernardo Atxaga, Premio Nacional de las Letras 2019. Intervención de Bernardo Atxaga precedida de un coloquio con Guillermo Busutil.
SÁBADO 7
Visitas culturales y turísticas para los participantes que lo deseen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.