
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
CRISTINA PINTO
Sábado, 30 de abril 2022, 17:34
El día en Málaga incitaba a pasear y el mundo actual incita a leer. La mezcla de los más de 20 grados en la Costa del Sol y las ganas de introducirse entre páginas de libros libros hicieron que caminar por la plaza de la Marina durante la segunda jornada de la 51 Feria del Libro de Málaga fuese toda una alegría. En cada puesto había gente parada y, lo mejor es que no solo miraban, sino que también compraban, como confirmaba desde detrás del mostrador Noelia Clavero, que lleva un año al frente de Rayuela. «Desde que empezó el día hay mucha gente que se acerca y que compra», confirmaba desde la caseta de su librería.
Noticia Relacionada
Entre los pasillos que forman los más de cuarenta stands de la feria se llegaba al centro de la plaza de la Marina. Allí, una gran caseta llena de sillas y gente anunciaba que algo pasaba. Entre tantos que pasaban y asomaban la cabeza para ver qué era, un señor preguntaba: «Este es el de la tele, ¿no?». Sentado junto a la periodista Isabel Guerrero, Vicente Vallés presentaba su último libro. Sí, era «el de la tele», pero también el de 'Operación Kazán' (Espasa), el nuevo thriller del periodista de los informativos de Antena 3. El encuentro con Vallés había arrancado hace unos diez minutos y cada vez se iba acercando más gente a la caseta número 40, donde estaba explicando en qué se basaba su novela, un viaje que retrocede cien años para explicar un tema más que actual: un temerario agente del KGB relanza la 'Operación Kazán' con la que busca sabotear Occidente y recuperar para Rusia la condición de 'superpotencia'.
«Adivinen a quién representa cada personaje...», introducía Vicente Vallés cuando hablaba al público. «Hay un personaje espejo de ese presidente y hay cosas que pasan en la novela que le pasaron a él realmente», desvela el periodista. Sin duda ese personaje que se adivina rápido es Putin y, aunque la novela, ya estaba terminaba antes de que ocurriese este ataque de Putin a Ucrania, el tema del thriller no puede ser más actual. De eso hablaba Vallés cuando dedicó unos minutos a SUR tras su acto para la Feria del Libro de Málaga: «Ha coincidido y es normal que genere mucho interés porque es que el personaje define bastante la personalidad de Putin, de dónde viene su educación política, por qué su manera de actuar...», comentaba. «Antes no prestábamos tanta atención como ahora, pero lo de Putin viene de hace mucho, aunque es verdad que nadie podría imaginar que acabase en esta invasión fuera de lugar, en esta tragedia terrible. En guerra», añade Vallés.
Con esta firma y el tema de 'Operación Kazán' se confirma la necesidad e importancia de leer para entender y conocer mejor el mundo. Y a uno mismo. A Vicente Vallés, además de la historia, su experiencia como periodista le ha ayudado mucho a escribir las más de 400 páginas del libro: «He volcado muchos de los conocimientos que ya sé de historia aunque también han sido mucho aprendizaje y experiencias vividas como periodista desde lugares, personajes y acontecimientos producidos», explicaba. El periodista confirmaba una y otra vez que lo había pasado bien en su primera vez dentro de la ficción: «Además, ha sido un gran aprendizaje para mí».
Hubo diálogo con el público en la presentación pero también en las firmas posteriores. «Esperamos disfrutar del Vicente Vallés escritor tanto como lo hacemos del periodista», le decía una pareja de Úbeda mientras le firmaba el ejemplar. Al terminar, el ambiente por la Feria del Libro seguía siendo más que bueno. Y muy divertido. Eso lo comprobaron los niños que no paraban de reír con los cuentacuentos de Alicia Acosta desde la caseta dedicada a ellos la 'Pequeteca'. Allí y por los diferentes stands, mayores, jóvenes, adolescentes y los más pequeños disfrutaban de la literatura. Como les pasaba a Natalia y a sus hijas, que llegaban de visita desde Granada y no pudieron evitar pararse a comprar un cómic: «Siempre que vemos unos puestos de libros nos paramos a comprar», confirmaba la madre.
El sol acompañaba, los libros también y todavía queda un amplio programa durante muchos días para los malagueños que este puente hayan salido. Mañana domingo, por ejemplo, Chema Vílchez presentará 'El triunfo de la bondad' (Doce Calles) a las 12.30 horas en la caseta número 40; además, María Rodríguez, Alina Not, Luis Plis, Antonio Gómez Yebra, María Corredera y Yohana Ruiz estarán firmando en diferentes casetas. Hasta el próximo 8 de mayo la plaza de la Marina funciona «como un libro abierto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.