Borrar
María Luisa de Prusia, Pilar de Arístegui y Amparo de la Gama.
Pilar de Arístegui retrata el lado más humano de la Reina Sofía

Pilar de Arístegui retrata el lado más humano de la Reina Sofía

La escritora y pintora novela un recorrido por los pasajes más destacados, y algunos desconocidos hasta ahora, de la vida de la monarca

Mónica Pérez

Viernes, 2 de diciembre 2016, 01:19

«Hemos tenido un rey, pero todos admiramos a la reina». Pilar de Arístegui, escritora, pintora, y autora de Sofía. La Reina, ha dedicado más de tres años de trabajo a la confección de una biografía que se detiene en algunos de los pasajes más destacados e interesantes algunos de ellos desconocidos hasta ahora de la vida de la monarca en sus distintas facetas de madre, esposa y abuela. El libro se presentó anoche en Marbella con el Hotel Villa Padierna como escenario y con la prima de la Reina Sofia, la princesa María Luisa de Prusia, como invitada de excepción en un acto en el que la autora hizo hincapié en dos aspectos de la vida de la monarca. Uno de ellos, su carácter, «en el que tuvo mucho que ver su tiempo en el exilio y su dureza, lo que le permitió adquirir una gran serenidad para afrontar la adversidad». El otro, su educación, «de excelencia y servicio a los demás».

De Arístegui retrata a una reina prudente y humana. «Su prudencia y humanidad han caracterizado su vida y su trabajo. Al buscar documentación a la hora afrontar el libro llegó un momento en el que dejé actuar a la memoria y recordé sonrisas, amabilidad, humanidad, empatía, y así es como se entiende que se haya metido en tantas causas por los demás, con tanta inteligencia y espíritu». La autora señaló cómo esa forma de ser y actuar, esa formación y «amplitud de miras» llevó a la Reina Sofía a embarcarse en causas solidarias cuando éstas apenas empezaban a rodar. «Supo ver la calidad de iniciativas como las del Padre Ángel o Muhammad Yunus y sus microcréditos, cuando apenas habían empezado». Ello hizo, indicó De Arístegui, «que la cooperación española adquiriera una mayor notoriedad. La cooperación española debe mucho al trabajo de la Reina Sofía», expuso.

Esa labor de apoyo rozó a Marbella hace ya 22 años a través de Concordia, el colectivo que trabaja desde la ciudad con afectados de sida y sus familiares de la mano de la princesa María Luisa de Prusia. La prima de la Reina Sofía recordaba ayer la visita personal que la monarca realizó el año pasado al municipio para conocer de primera mano la labor del colectivo. «Hemos desarrollado una labor de cooperación muy parecida. Yo, a muy pequeñita escala. Ella, a una mucho mayor, lógicamente, pero siempre tratando de devolver a España todo lo bueno que nos ha dado este país», explicaba durante la charla, que estuvo moderada por la periodista Amparo de la Gama.

El público asistente a la presentación del libro tuvo oportunidad de plantear algunas cuestiones a la autora. No pasaron por alto temas como el papel de la monarca ante los problemas judiciales a los que se ha tenido que enfrentar su hija, la infanta Cristina; o el papel de la Reina Letizia como sucesora de Sofía. «Me parece que estar al lado de su hija en esos momentos, la humaniza, la hace más grande», defendió Pilar de Arístegui, quien subrayó que si bien estamos en «otra época» y la Reina Letizia «tendrá que ser distinta», ante sí, aseguró, «tiene el mejor ejemplo que podría tener».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pilar de Arístegui retrata el lado más humano de la Reina Sofía