
La Diputación incrementará su compromiso con la tauromaquia al aumentar en 20.000 euros al año el presupuesto que destina a la Escuela Taurina Provincial de Málaga, cuyo nuevo pliego de condiciones para la concesión de este servicio se prevé aprobar este miércoles por la vía de urgencia en el pleno ordinario de octubre para su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Publicidad
El documento, al que tuvo acceso SUR, prevé una concesión por un periodo de cuatro años (hasta 2024) con un presupuesto global de 480.000 euros, lo que supone 120.000 euros al año frente a los 100.000 euros que se han venido destinando hasta ahora.
El nuevo pliego tiene un carácter continuista y establece que el adjudicatario deberá organizar anualmente, junto al empresario que esté al frente de la plaza de toros de la capital, el tradicional Certamen Internacional de Escuelas Taurinas 'La Malagueta' y cuatro clases prácticas taurinas, con cinco erales cada una, a desarrollar en otros tantos municipios de la provincia, con entrada gratuita y la obligación de la presencia en el cartel de al menos un alumno de la Escuela Taurina Provincial.
La escuela estará integrada por un gerente administrativo y un director artístico, que deberá ser un matador de toros (en activo o retirado) y acreditar dicha condición con su carnet profesional y deberá tener un mínimo de tres años de experiencia como profesor de una Escuela Taurina. A ellos se unirá un ayudante y un preparador físico. El número de alumnos, con inscripción gratuita, será de treinta como máximo con edades comprendidas entre los 12 y los 25 años –en caso de que se supere la treintena de integrantes deberá contratarse a otro docente–.
El curso tendrá una duración de 12 meses, alternando clases teóricas, clases prácticas, visitas a las ganaderías (tentaderos), y asistencia a festejos taurinos y a actos culturales taurinos. En las clases teóricas se ha incluido, como novedad, lo recogido en el borrador de Escuelas Taurinas de Andalucía que prepara la Junta en cuanto a materias y donde los alumnos abordarán temáticas tan diversas como el toro en la zoología, su cría, alimentación y sanidad, el análisis histórico y técnico del toreo, el vocabulario taurino, las plazas de toros, el papel de la mujer en la tauromaquia, las suertes, las cogidas y heridas por asta de toro, el fraude en torno a la fiesta o la reglamentación.
Publicidad
Para las empresas que quieran optar a la gestión de la Escuela Taurina Provincial, el pliego establece que el profesor debe tener como mínimo una experiencia de tres años en la gestión de escuelas de esta tipología y para garantizar la solvencia económica y financiera la sociedad deberá acreditarla con la cifra anual de negocios en los tres últimos años en el ámbito taurino, que referida al año de mayor volumen debe ser una facturación de al menos 100.000 euros.
En cuanto a los criterios de valoración de las ofertas, se puntuará de 0 a 2 puntos los proyectos de formación cultural y promoción de la escuela; una bajada del precio de adjudicación se valorará entre 0 y 4 puntos; y por cada festejo taurino de promoción ofertado por encima del mínimo exigido se darán entre 0 y 4 puntos, según el pliego.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.