Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Uno de los asistentes de la pasada FreakCon. Jon Sedano
Cinco claves para no perderte nada en Freakcon 2020

Cinco claves para no perderte nada en Freakcon 2020

La convención de frikis líder en Andalucía prevé reunir más de 35.000 personas el 7 y 8 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

Jon Sedano

Málaga

Viernes, 6 de marzo 2020, 00:50

Freakcon lo ha logrado. El talón de Aquiles del mayor evento friki de Andalucía eran los autores de cómic internacionales. Las tres ediciones anteriores habían consolidado el interés de la convención por traer a actores y cosplayers de renombre, pero ha sido este año cuando, en colaboración con la editorial ECC Ediciones, podremos disfrutar de la presencia de David Lloyd, dibujante del conocido cómic 'V de Vendetta'. Un punto de inflexión para un evento que postula a ser un referente nacional. Para ponerlo en contexto: FicZone, el mayor evento similar de Granada, reunió su pasada edición a 30.000 personas, y el Salón del Manga de Jerez 2019 a 23.000, mientras que Freakcon cerró sus puertas el año pasado con 35.000. Una cifra nada desdeñable, que va en aumento cada año.

Los datos

  • Lugar Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

  • Fecha Sábado 7 y domingo 8 de marzo

  • Precio 8€ entrada individual y 15€ entrada de dos días

Pero, ¿qué podemos encontrarnos en esta cuarta edición que se celebra el 7 y 8 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga? Todo aquello derivado de la cultura popular que vemos a diario en series, películas, cómics y videojuegos.

LAS CLAVES

Invitados de renombre

Son el plato fuerte de cualquier evento friki que se precie. En esta ocasión, entre las personalidades que se pasearán durante los dos días, encontramos a: Devon Murray (Seamus Finnigan en Harry Potter), Daniel Portman (Podrick Payne en Juego de Tronos), Natalia Tena (actriz en Harry Potter, Juego de Tronos y The Mandalorian), Enrique Arce («Arturito» en La Casa de Papel), Salva Espín (dibujante de Marvel), los actores de doblaje Luis Posada y David Brau, Isaac Sánchez (autor conocido en YouTube como Loulogio, que ha publicado recientemente un cómic muy recomendable), los dibujantes malagueños Agustín Padilla y Carmen Carnero, y el internacional David Lloyd.

El actor Jack Gleeson junto a varios cosplayers en Freakcon 2019. Jon Sedano

Mesas redondas y conferencias

Los invitados no estarán solo firmando cómics y fotos en sus estands. De hecho, aunque esto ofrece una cercanía con sus seguidores, lo más relevante son las mesas redondas o conferencias que realizarán en los salones de actos. En ellas podemos conocer los entresijos de su profesión, así como multitud de curiosidades. Durante los dos días se irán sucediendo una tras otra, y por el auditorio se debatirán temas tales como el 80 aniversario de Batman, con varios youtubers invitados; el resurgir de la literatura juvenil, moderada por Juanito Libritos; el presente y futuro de Estudio Ghibli, o los detalles del anime Virtual Hero 2, con El Torres, Lolita Aldea y Alexis Barroso, así como una decena de mesas más.

Una joven Daenerys en una réplica del Trono de Hierro. Jon Sedano

Talleres y clases maestras

Al margen de las conferencias, los asistentes podrán disfrutar por los escenarios situados dentro del Palacio de Ferias y Congresos de talleres y clases maestras impartidas por profesionales. Desde una masterclass sobre cómo dibujar a Deadpool, impartida por Salva Espín, hasta otra sobre 100 años de cine coreano. Todo ello aderezado con talleres de élfico, origami, papercraft, japonés y lo indispensable para lograr afianzar nuestro grado de frikismo.

Dos jóvenes luchando en un combate de softcombat. Jon Sedano

Juegos de mesa y torneos de videojuegos

Que Kaiju Entertainment, la empresa que está detrás de Gamepolis, la EVAD y La Fábrica del Videojuego, organice FreakCon solo puede suponer que haya videojuegos, muchos videojuegos. Así, aquellos que disfruten de competir con otros, podrán poner a prueba su destreza con tres torneos: Legends of Runeterra, Teamfight Tactics y Pokémon Espada y Escudo VGC. Pero además, como todos los años, también habrá una zona arcade, otra freeplay para jugar a multitud de videojuegos y una serie de espacios destinados a los juegos de mesa, donde pequeños y adultos podrán disfrutar de una amplia ludoteca.

Un estand de realidad virtual en FreakCon. Jon Sedano

Tiendas y estands de artistas

¿Qué sería de un gran evento sin tiendas? ¿Sin opciones para comprar el merchandising de nuestras series y cómics preferidos? Al igual que otros años, la zona central de FreakCon estará destinada a puestos de venta, donde podremos encontrar desde las máscaras de V de Vendetta o La Casa de Papel, hasta libros, figuras y productos importados de Japón. A este espacio hay que sumar el callejón del artista, al que tendremos que acercarnos si queremos comprar páginas originales, artículos hechos a mano o pedir que nos realicen algún dibujo.

Figuras hechas con plastilina en el Callejón del artista. Jon Sedano

Para poder disfrutar de todas estas actividades tendremos que hacernos con una entrada, ya sea en taquilla u online. El precio, según si queremos asistir solo un día o dos, varía entre los 8€ y los 15€. Coste que se podrá reducir en un 30% si viajamos con Renfe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cinco claves para no perderte nada en Freakcon 2020