

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Jueves, 4 de diciembre 2014, 01:44
Un día se le acercó un joven y le enseño un dibujo. La sonrisa se asomó en la cara de Carlos Sisí cuando vio que lo que le entregaba el desconocido era una caricatura suya. Aquello derivó en una conversación y, finalmente, en una propuesta: «¿Y si dibujas un cómic con una historia que tengo?» Un proyecto que nada tenía que ver con la saga zombi que ha convertido al autor en el rey de la serie Z de la literatura nacional. Se trataba de un cómic protagonizado por Knight, un héroe con una armadura mágica que investiga la inesperada desaparición del sol. La idea entusiasmó al dibujante Ittai Manero que, nada más recibir el guión, se puso a trabajar en este personaje que ha acabado convirtiéndose en el cómic Midnight (Planeta DeAgostini), que el propio Carlos Sisí presentó ayer en Fnac Málaga. «Es una novela gráfica para jóvenes y adultos con niños dentro», explicó ayer a SUR el autor, que añadía que el personaje nació hace décadas. Concretamente cuando Sisí era todavía adolescente.
«Lo creé cuando tenía 14 años y, aunque nunca he sido un buen dibujante, llegué a completar un tomo con 200 páginas de viñetas», explicó el escritor, que está fascinado con la nueva vida que ha cobrado el personaje en manos de Ittai Manero. «Ha sido una colaboración sin fecha y sin prisa, en la que incluso estuvo trabajando un año sin llegar a firmar un contrato», añade Sisí que explica que se llegaron a realizar tres versiones del cómic «ya que Ittai fue mejorando el resultado conforme iba dibujando y perfilando al personaje y su universo». Los amantes de los cómics de Marvel encontrarán además un guiño a Spiderman en la portada de Midnight, ya que versiona precisamente la carátula de la primera publicación del hombre araña.
«No podía dejar de hacerlo»
El madrileño Carlos Sisí, que confiesa que siempre quiso vivir «junto a un lago» y encontró ese sitio en Mijas «bueno, mi casa está cerca de un torrente, pero escucho correr el agua», presentó ayer este cómic dos meses después de que llegase a las librerías la cuarta entrega de su saga, Los caminantes: Aeternum, que escribió por petición popular. La acción arrancaba en una Málaga dominada por los muertos vivientes y acabó convertida en una trilogía con la que Sisí pretendía poner el punto y final. «Pero los lectores me pedían continuar y, aunque retomar los personajes y la trama era difícil, el cariño y la insistencia ha sido tal que no podía dejar de hacerlo», explica el autor que ya no cierra la puerta a una quinta parte. «Me lo siguen diciendo y me divierte escribir de zombis», admite.
El éxito de sus muertos vivientes también le ha permitido emprender aventuras como el del cómic Midnight, que no supone un cambio de registro ya que se considera escritor a secas. Aunque con cierta debilidad por la ciencia ficción, ya que fue el género con el que creció como lector. Y precisamente pensando en los aficionados a sus obras decidió afrontar la publicación de Midnight. Especialmente tenía en mente a unas lectoras muy concretas. «Tengo hijas y siempre me decían que querían leer mis libros, pero los zombis y la sangre no son para su edad. Este cómic se lo debía a ellas y al público joven», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.