Borrar
Estudiantes de la UMA con sus amuletos. María Donoso
Exámenes y amuletos: la fórmula secreta de los universitarios

Exámenes y amuletos: la fórmula secreta de los universitarios

Entre piedras de la suerte, estampitas y manifestaciones, los estudiantes de la UMA enfrentan la incertidumbre académica a través de rituales

María Donoso

Jueves, 28 de noviembre 2024, 20:20

Los exámenes universitarios son un momento clave en la vida académica, pero son también para los estudiantes «el trauma de sus vidas». Entre apuntes, nervios e interminables conversaciones sobre qué temas pueden preguntar en el examen, para lidiar con la presión y la incertidumbre, muchos universitarios recurren a rituales y supresiones en un sinfín de formas. Aunque la lógica dicta que solo el estudio y la preparación garantizan el éxito, la realidad emocional es mucho más compleja. Para muchos, la ansiedad que acompaña a los exámenes es tan abrumadora que necesitan recurrir a una forma de 'magia' para sentirse más seguros y aumentar la confianza.

La piedra y el estilo que calman los nervios

Ana Alcalde, estudiante de Periodismo, es una de las tantas universitarias que ha adoptado ciertos rituales antes de cada examen. Para ella, la clave está en las piedras energéticas que siempre lleva en el bolsillo: «Llevo una piedra de ojo de tigre, una turmalina y un cuarzo. A veces me pregunto si es una tontería, pero sinceramente me tranquiliza». Aunque admite que no cree fervientemente en las propiedades mágicas de estos minerales, reconoce que su valor radica en la sensación de seguridad que le aportan.

Alcalde no es la única. Muchos estudiantes combinan la ciencia con lo esotérico, buscando en pequeños objetos una fuente de calma. Las piedras se han convertido en una moda, un gesto que a menudo roza lo supersticioso, pero que para quienes las usan tiene un significado profundo. «No sé si es psicológico, pero mientras las lleve conmigo, siento que todo está bajo control», agrega.

Para otros, el control no proviene de un objeto, sino de su propio reflejo. Alba Pastora, estudiante de Bellas Artes, tiene una rutina muy particular antes de un examen: «Voy súper bien vestida y arreglada. Así, si me va mal en el examen, al menos no parezco cansada o con ojeras». En su caso, la superstición tiene menos que ver con amuletos y más con la percepción de uno mismo: «Me da una sensación de seguridad. Es como si con eso ya estuviera preparada para lo que venga». En muchas ocasiones la forma en la que te presentas al mundo, como comenta Pastora, puede influir en cómo enfrentas los desafíos.

Muñecos, creencias y papelitos bajo la almohada

Llevar un amuleto o manifestar que un examen te salga bien, suele ser muy común entre los estudiantes. Ariadna Ramos, estudiante de Comunicación Audiovisual, sigue dos rituales muy distintos. Por un lado, lleva un pequeño muñeco verde que le regalaron en su graduación de bachillerato. «No lo he soltado desde entonces y, mientras me vaya bien en los exámenes, no pienso dejar de llevarlo. Es como si mientras lo tenga, todo va a salir bien», confiesa entre risas.

Amuleto de Ariadna Ramos, estudiante de Comunicación Audiovisual. María Donoso

Además del muñeco, Ramos y su grupo de amigas practican una tradición algo más curiosa: dormir con un papelito bajo la almohada, en el que escriben el nombre de una persona o tema que quieren «manifestar». Aunque esta práctica no esté directamente relacionada con los exámenes, refleja una inclinación hacia lo mágico y lo simbólico que a menudo acompaña al estrés académico. «Lo hacemos más por diversión y para despejarnos, pero a veces parece que funciona», comenta.

En contraste, María Galdeano, estudiante de Medicina, sigue una rutina más tradicional y religiosa. No acude a un examen sin sus estampitas de vírgenes, santos y un rosario que considera fundamental. «Sé que no es lo que me hace aprobar, pero me da tranquilidad. Es más, un recordatorio de que he hecho todo lo que puedo». Además, tiene la costumbre de dejar los apuntes en su escritorio antes de salir, como un cierre simbólico de su preparación.

La manifestación del estrés en lo mágico

El estrés académico suele estar acompañado de lo que los psicólogos denominan como «pensamiento mágico». Por ello, en situaciones de gran presión es común que los estudiantes busquen formas de tener el control, ya sea a través de la calma, en objetos y rituales. «El ritual no te asegura aprobar, pero te da tranquilidad, y en un examen, eso es clave», señala César Hidalgo, estudiante de Psicología. «Estos comportamientos les dan a los estudiantes una estructura en situaciones de estrés, y esa sensación de control les ayuda a reducir la ansiedad». Aunque no existe una base científica sólida que relacione la efectividad de estos rituales con un mejor rendimiento, su función emocional es innegable.

«El ritual no te asegura aprobar, pero te da tranquilidad, y en un examen, eso es clave».

César Hidalgo, estudiante de Psicología

Los riesgos, sin embargo, también están presentes. Hidalgo advierte que la dependencia excesiva en estos rituales puede convertirse en un problema, cuando los estudiantes sienten que su éxito depende completamente de ellos. «Si un día no pueden seguir el ritual, esto puede desencadenar pensamientos intrusivos que afecten negativamente su rendimiento», explica.

A pesar de la diversidad de rituales y creencias, todos comparten el objetivo de mitigar la presión de un examen. Pero en el fondo, lo que revelan estos rituales es una verdad más profunda: la estratagema académica no solo se libra con conocimientos, sino también con el estado mental. Como bien concluye María Galdeano, «estudiar es lo que realmente cuenta, pero en el camino hacia el examen, cualquier cosa que te dé confianza es bienvenida, incluso si es solo una superstición».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Exámenes y amuletos: la fórmula secreta de los universitarios