Borrar
María Speaks English posa con su primer libro, '101 truquitos para speak english de una vez por todas', estrenado el pasado 5 de mayo. Lightsy studio
María Speaks English: la 'influencer' del inglés que estudió en la UMA

María Speaks English: la 'influencer' del inglés que estudió en la UMA

La ex alumna de Traducción e Interpretación Inglesa tiene casi 800.000 seguidores en TikTok y acaba de publicar su primer libro: '101 truquitos para speak english de una vez por todas'

ANA JIMÉNEZ

Martes, 10 de mayo 2022, 00:01

Enciendes el móvil, entras en Instagram y comienzas a hacer 'scroll'. Entre los vídeos de perritos y los bailes de TikTok aparece una joven que, con una sonrisa permanente en los labios, comienza a hablar en inglés y termina entonando alegremente la palabra que la define: 'Truquito'. Ella es María González Durán, más conocida como María Speaks English. Con casi 800.000 seguidores en TikTok, 333 seguidores en Instagram, un libro recién publicado y una pasión irrefrenable por el inglés, se ha convertido en la 'influencer' de inglés por excelencia.

Su amor por esta lengua la llevó a estudiar Traducción e Interpretación Inglesa en la UMA: «Desde los 14 años sabía que tenía que estudiar algo relacionado con los idiomas, así que me decanté por el grado de Traducción e Interpretación en el 2014, que fue cuando comencé en la universidad. A día de hoy sé que fue la opción correcta: me dio una visión amplia no solo del inglés, sino del aprendizaje de idiomas en general».

La carrera fue el paso al frente que encaminó su futuro hacia un aprendizaje continuo, como ella explica: «Desde mi punto de vista, lo bueno que tiene este grado es que el abanico de salidas en las que especializarse es bastante amplio. Eso sí, si algo he aprendido es que siempre tienes que estar formándote por tu cuenta. Un idioma nunca se deja de aprender».

María Speaks English: «No hay nada mejor que la sensación de que estás causando un impacto positivo en alguien»

La Universidad de Málaga marcó un antes y un después en su desarrollo personal y educativo, especialmente su Erasmus Prácticas a Varsovia, Polonia: «Es una experiencia que le recomiendo a todos los alumnos de la UMA que me lean. Todo el mundo suele conocer el programa Erasmus Estudios, pero resulta que no solo puedes irte a estudiar a otro país, sino también a trabajar». La inmersión lingüística y cultural que supuso ese viaje y la experiencia adquirida se convirtieron en dos pilares firmes que sostienen parte de su presente: «En mi caso, estuve trabajando durante varios meses en una 'startup' de idiomas de la capital polaca y no puedo estar más agradecida de aquella experiencia. Me proporcionó experiencia internacional que me abrió a muchas otras posibilidades después». Tras eso, le deparaba un viaje al sur de Francia, con un idioma que no manejaba con tanta soltura: «Después de acabar la universidad fui a vivir a Toulouse con las nociones de francés que tenía en el instituto. Allí, trabajé en el centro de lenguas de la Universidad y, después de meses rodeándome de francés, pude volver a Málaga con un nivel fluido del idioma».

Infancia e inglés

El interés por el inglés no comenzó en la carrera sino que ha formado parte de su vida desde siempre, al igual que su facilidad para llevarlo a quienes la rodean de forma amena: «Recuerdo que iba a extraescolares desde pequeñita y después pasaba horas en casa repitiendo en voz alta las frases en inglés que había escuchado aquel día. Era una especie de actuación casera que montaba en mi habitación cada día». La música fue otra fuente de inspiración y aprendizaje para la pequeña María García: «El inglés me permitía entender mis canciones favoritas y no me quedaba tranquila hasta que me aprendía toda la letra y la cantaba a pleno pulmón. Con el tiempo me di cuenta de que aquella era la razón por la que a día de hoy tengo un buen acento: estaba entrenando mi boca a pronunciar a la perfección los sonidos del inglés casi sin darme cuenta, que es algo que siempre animo a hacer a mi comunidad en redes sociales. ¡Una súper técnica!».

Hoy esa actuación la hace sin música y con miles de ojos atentos que encuentran en ella la mejor forma para aprender: «Quien me conoce sabe que en la vida siempre he querido dos cosas: dedicarme al inglés y ayudar. Las redes sociales me permiten hacerlo a una mayor escala. No quiero sonar cursi, pero no hay día en que no me despierte con cientos de mensajes de agradecimiento por mi trabajo». El agradecimiento de sus seguidores es mutuo, porque como comenta con el corazón en las manos: «Para mí no hay nada mejor que la sensación de que estás causando un impacto positivo en alguien, aunque sea solo una persona. Con eso me doy por satisfecha en la vida».

Redes sociales

Su aventura en las redes sociales como tal comenzó cuando solo tenía 11 años y se abrió un canal de Youtube en el que subía traducciones de películas: «Fue un proyecto en el que estuve trabajando como hobby hasta los 19 años. Era mi forma de autoaprendizaje y mi empujoncito a estar conectada de alguna forma con las redes sociales». Entre tanta cámara, también se abrió paso el lápiz. Tanto es así que el pasado 5 de mayo publicó su primer libro titulado '101 truquitos para speak english de una vez por todas', que a las pocas horas de su lanzamiento se convirtió en el más vendido en Amazon a nivel español: «Escribo diarios desde pequeña, y si te enseñara una de las últimas entradas que escribí a finales del 2019, antes justo de la pandemia, no te lo crees». Con una amplia sonrisa lee: «Últimamente he estado pensando que quiero abrir un blog sobre inglés. Adoro los idiomas, es mi pasión más grande. Me llena explicarle a alguien el por qué de una canción, qué hay detrás de una metáfora en inglés. Quiero hacerlo, tengo que pensar el nombre. Así utilizaría las redes para algo positivo».

Su deseo se convirtió en realidad y el Covid fue el empujón que le hacía falta: «La pandemia me hizo replanteármelo todo y llegué a la conclusión de que no tenía nada que perder. Así nació María Speaks English. En menos de un mes éramos más de 35 mil personas en TikTok, y después la cosa explotó en Instagram».

De momento, su futuro está rodeada de sus seguidores, muchos de ellos alumnos universitarios. A ellos, y a todos los que están pendientes de sus palabras, les dedica un 'truquito' especial: «Que vayan siempre más allá. Que no se queden en las lecciones de la universidad, sino que investiguen y aprendan por su cuenta aquello que les apasiona en la vida. Les animo a arriesgarse y a luchar por un proyecto en el que crean. Cuando haces las cosas con cariño y motivación, la historia cambia totalmente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur María Speaks English: la 'influencer' del inglés que estudió en la UMA