Borrar
La vicerrectora adjunta de Formación y Participación en Igualdad, Milagros León Vega, y el jefe de sección de la Plataforma 'Encuéntrame', Vicente Blanco Vegas, durante la entrevista. Paula F. Aguilar
'Encuéntrame', la respuesta de ayuda a la comunidad universitaria

'Encuéntrame', la respuesta de ayuda a la comunidad universitaria

El Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social crea una herramienta que facilita el acceso a programas sociales de alojamiento, acompañamiento, ayuda al estudio y compartir coche

PAULA F. AGUILAR

Martes, 7 de diciembre 2021, 00:03

El inicio de un nuevo curso académico siempre trae consigo un sinfín de problemas a los que enfrentarse, pero ¿qué pasaría si la Universidad de Málaga te diese la solución? ¿Y si existiese un área destinada a facilitar ayuda a cada uno de sus miembros para que resuelvan sus necesidades? Lo que puede parecer una utopía para muchos se ha convertido en toda una realidad y es que la UMA, a través del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social, ha puesto a disposición de los miembros de la comunidad universitaria la plataforma digital 'Encuéntrame', la respuesta al grito de ayuda de todos los universitarios

La herramienta digital, activa desde el inicio del curso académico 21-22, es una puesta en valor de las políticas de ayuda social que se llevan implementando en la Universidad de Málaga desde que se creó el Servicio Acción Social. Beneficiándose de la evolución tecnológica de la sociedad e implementación de herramientas digitales, este departamento ha mejorado los servicios ofertados haciendo más fácil para los usuarios el acceso a las ayudas y prestaciones.

«'Encuéntrame' es una campaña que pone en valor programas sociales que se llevan haciendo desde siempre. No hemos creado algo nuevo sino que nos hemos digitalizado y hemos informatizado varios programas sociales. Informamos que seguimos aquí, pero lo hacemos mejor y más accesible», explicó la Vicerrectora Adjunta de Formación y Participación en Igualdad, Milagros León Vegas.

A través de la plataforma se realizan gratuitamente las gestiones de oferta y demanda de los programas

Vicente Blanco: «Hemos hecho más accesibles los servicios prestados»

Milagros León: «Ponemos en valor programas que se llevan haciendo desde siempre»

El alquiler de viviendas y las residencias son los servicios más demandados

Con el fin de dinamizar y hacer más accesibles los servicios ofertados por la Universidad de Málaga, esta nueva herramienta recoge cuatro de los programas sociales más demandados por la comunidad universitaria. Los programas elegidos para el lanzamiento de la plataforma son el servicio de alojamiento, tanto alquiler de viviendas como residencias universitarias y alojamiento con personas mayores, acompañamiento de personas, ayuda al estudio y compartir coche.

«La plataforma es la respuesta a un grito de ayuda, ellos nos piden que le encontremos un servicio, ya sea un alojamiento, clases particulares o acompañamiento y nuestra respuesta más rápida y solidaria es ponerles a disposición esta herramienta. Es la respuesta que da la UMA a las necesidades de sus miembros», comentó el Jefe de Sección de la Plataforma 'Encuéntrame', Vicente Blanco Vega.

Asimismo, a través de esta herramienta los interesados podrán realizar gratuitamente las gestiones tanto de la oferta como de la demanda de los servicios ofertados. «Nosotros somos un mero intermediario de información, ponemos una herramienta al servicio de la comunidad universitaria para que entre ellos se pongan en contacto. Además, para que sea mucho más dinámico el servicio prestado pensamos que sería mucho mejor tener una plataforma informática para que cada uso fuese personalizado», expuso Vicente Blanco Vega.

La plataforma abarca cuatro programas basados en la oferta y demanda de servicios a los cuales únicamente tienen acceso personas miembros de la comunidad universitaria. Una garantía de verificación y seguridad que desde la UMA se encargan de validar cada una de las solicitudes y confirmar que son reales y se asemejan a la oferta.

Dentro de los programas, el alojamiento con personas mayores y el alquiler de viviendas son los únicos casos en los que los participantes no son miembros de la comunidad universitaria puesto que son necesarios personas externas a la universidad para alojar a los alumnos.

«En este servicio ofrecemos la tranquilidad de que las personas que ofertan los servicios son miembros de la comunidad. Los solicitantes tienen la garantía de que esa persona está validada y se conoce su identidad. Para poder acceder a la plataforma se hará a través de IDUMA, por lo que es obligatorio tener referencias de la UMA. El único usuario que accede a través de un código y es externo son los ofertantes de viviendas. Ofrecemos una garantía del filtro que se realiza tanto de los ofertantes como demandantes», explicó Milagros León Vegas.

Acompañamiento

A través de este programa, el Servicio de Acción Social de la UMA pone a disposición de los miembros de la comunidad universitaria la oportunidad de disponer de un servicio de acompañamiento para menores y personas dependientes con el objetivo de mejorar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Esta iniciativa posibilita el contacto entre las personas demandantes del servicio y aquellos miembros que, de manera voluntaria, ofertan el acompañamiento.

La gestión administrativa se realiza de forma gratuita a través de la plataforma, siendo la persona solicitante del servicio y el acompañante quienes pacten posteriormente las condiciones laborales y económicas del servicio.

Programa de alojamiento

Buscar una vivienda en la que alojarse durante el periodo académico es uno de los principales problemas a los que los miembros de la comunidad universitaria deben enfrentarse cada año. Por ello, el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social creó este programa social el cual se ha convertido en el más demandado.

«Por desgracia no podemos dar solución y respuesta a toda la demanda. Aun así intentamos aliviarla en la medida de lo posible a través de nuestra residencia y facilitando la búsqueda de viviendas conectándoles directa y gratuitamente con las personas que las ofertan. En el Servicio de Acción Social, el alquiler de viviendas ha sido nuestro buque insignia», expuso Blanco Vegas.

Orientar y asesorar sobre las oportunidades de vivienda durante la estancia en Málaga es el principal objetivo de este servicio. El programa ofrece varias opciones de alojamiento entre las que se encuentran el alquiler de viviendas, alojamiento con mayores y residencias universitarias, tanto propias de la UMA como conveniadas.

A través del acceso en línea a la aplicación informática, la plataforma posibilita la búsqueda de viviendas en alquiler, clasificándolas por zonas para hacer más detallada la búsqueda y ajustarse a las peticiones. En este programa, el Servicio de Acción Social funciona como intermediario que conecta a las personas interesadas en el proceso con los propietarios que quieren arrendar bien un piso completo o por habitaciones, habitaciones en viviendas habitadas por el propietario o habitaciones en régimen familiar.

Existe una oportunidad para los estudiantes que quieren hacer del alojamiento una experiencia única. La Universidad de Málaga pone a disposición de los interesados un programa de alojamiento con personas mayores. Estas personas ofrecen sus hogares facilitando a los universitarios un alojamiento casi gratuito en la ciudad a cambio de compañía y apoyo en tareas del día a día. Con ello, se pretende mejorar las relaciones intergeneracionales entre jóvenes y mayores mientras se fomenta la ayuda mutua y se lucha contra la soledad en las personas mayores.

Acerca del programa, Milagros León Vegas concluyó: «Este servicio no le cuesta nada al estudiante salvo algún gasto de comida o servicio de limpieza y esa persona que ofrece su piso a cambio recibe la compensación económica para los gastos de luz, agua y gas. Esto no implica que el estudiante deba cuidar a la persona mayor, al contrario ellas son autosuficientes y son simplemente compañeros de pisos, lo que se busca es convivir».

Igualmente, todos los estudiantes interesados en alojarse en residencias universitarias durante el curso académico 21-22 contarán, a través de la plataforma, con el contacto de la Residencia Universitaria Alberto Jiménez Fraud, residencia oficial de la UMA, y con cinco residencias privadas conveniadas de la capital: Resa Campus Málaga, Resa Málaga Centro, Minicampus Residencias, AMRO Estudiantes y Hubr Málaga.

«Anteriormente teníamos muy pocas residencias conveniadas y este año, gracias a nuevos convenios, se ha podido dar un número mayor de becas de alojamiento a estudiantes a unos precios muy competitivos. Queremos dar la oportunidad a todos los universitarios teniendo muy en cuenta la economía y las posibilidades de cada uno de ellos», afirma la Vicerrectora Adjunta de Formación y Participación en Igualdad.

Asimismo, todas las gestiones se realizan de forma totalmente gratuita, tanto para los interesados en buscar alojamiento como para los propietarios que ponen sus viviendas a disposición y las residencias universitarias.

Compartir coche

Reducir el consumo de recursos energéticos y la contaminación, disminuir de la densidad del tráfico así como los problemas al aparcar y la saturación de las carreteras son solo algunas de las ventajas de esta iniciativa dirigida a los miembros de la comunidad universitaria que a diario se desplazan a distintos centros universitarios utilizando el transporte privado.

Su objetivo es facilitar el encuentro y comunicación entre las personas predispuestas a compartir con otros interesados los trayectos con destinos similares compartiendo los gastos para tener un menor desembolso económico en los trayectos hasta la universidad y contribuyendo a la sostenibilidad.

Este servicio social contará en los próximos meses con una nueva innovación: la inclusión del programa en la aplicación móvil de la Universidad de Málaga. «Hoy todo se trata a través del móvil y las aplicaciones digitales y junto con Smart Campus de la UMA hemos unido los objetivos de reducir la huella de carbono y crear un mundo sostenible con la búsqueda de mayor dinamismo e interacción entre el alumnado y la universidad», informó el Jefe de Sección de la Plataforma 'Encuéntrame'.

Apoyo al estudio

Destinado a todos los miembros de la comunidad universitaria y a sus hijos, la Universidad de Málaga a través del Programa de Apoyo al Estudio (PAE) pretende reforzar y ampliar los conocimientos en algunas materias mediante la impartición de clases particulares por alumnos de la UMA. «Imagina que quieres a alguien que sepa de inglés, física o matemáticas para que de clases a tus hijos o a ti mismo y al entrar en nuestra plataforma encuentras todos los perfiles y ofertas que necesitas. Ahí es cuando ocurre algo realmente bonito y que realmente nos satisface, cuando la oferta y la demanda coinciden y ambos registros se convalidan», explicó León Vegas.

El programa demostró su valor estratégico durante el confinamiento a causa del Covid cuando, al cerrarse los centros educativos, se inició el programa 'Aprendo contigo en casa'. La iniciativa, creada a través de un proyecto de investigación de profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA, permitió que estudiantes de los diferentes grados de la facultad se presentaran como voluntarios para ayudar a los docentes y personal de centros malagueños de distintos ciclos educativos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Encuéntrame', la respuesta de ayuda a la comunidad universitaria