
El Contenedor Cultural regresa con una nueva y fresca programación
Cultura ·
El cine, las artes escénicas y la música vuelven a este pequeño rincón de Teatinos para sorprender a todo el que se acerqueCristina Jiménez
Málaga
Martes, 9 de enero 2024, 09:45
Un nuevo año ha llegado y con él una nueva programación del Contenedor Cultural. Conocido por muchos por ese espacio de diversión, cultura y aprendizaje, ha querido empezar el año con las pilas recargadas y con muchas ganas de pasarlo bien. La vuelta de los estudiantes a la rutina después de Navidad se hace cuesta arriba, vacaciones, turrones y los temidos exámenes a la vuelta de la esquina, pero no hay nada que con un poco de música, cine y artes escénicas se pueda mejorar.
Publicidad
Las clases empezaron ayer lunes 8 de enero y el campus universitario recobra su vida después del parón vacacional. El Contenedor cerró sus puertas para también tomarse un descanso, después de todo un año de actividad, pero mañana vuelven a abrir sus puertas para recibir a todo el que quiera pasar un buen rato. No tiene pérdida, está a la vista de todo el que pasea por el campus universitario para ir a clase, sus edificios y colores llaman la atención a lo lejos, en sus pinturas se refleja la creatividad que se esconde en su interior. Dicen que el punto álgido de todos los estudiantes está en pleno Bulevar Louis Pasteur, por ello, la localización del Contenedor Cultural es inmejorable; para el que pasea al perro, para el que sale de clase a las 20:00 horas o para los que vuelven de estudiar en la biblioteca, desde mañana 10 de enero regresa la diversión y la creatividad a este pequeño espacio. Con un recorrido de ochos años de programación, su propósito para el nuevo año es ofrecer eventos asequibles, con precios económicos.
Enero cultural
Todo un mes de programación que tendrá el pistoletazo de salida con 'Formas de amor', un 'Raft Cultural'. Con la unión de la danza, la poesía, las artes visuales y la música electrónica en vivo, el espectáculo está dividido en dos partes, cada una de ellas de media hora de duración, su precio es de tres euros. 'El collar de la paloma' es la primera de ellas, con música de Reyes Oteo; la segunda es '4 ostinati amorosi' que tiene la música de Diana Pérez Custodio. La bailarina Ana Díaz Olaya, directora de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Málaga, experta en danza clásica, danza contemporánea, danza española y flamenco, deleitará a todo el público con sus movimientos mañana miércoles a las 20:00 horas.
Al día siguiente llega la música. Un jueves universitario marcado por un término poco conocido, concierto-performance. El artista Xems mezcla canciones originales con una puesta en escena muy visual. Su nombre artístico está claro, pero él se llama Chema Iglesias y está Graduado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Su principal objetivo es dar visibilidad al trabajo de artistas emergentes y malagueños, componiendo un espacio en el que poder vestir, cantar y proyectar creaciones originales y diversas. La presentación de su creación será a las 20:00 horas, con un precio de tres euros. 'LOVED- XEMS' espera sorprender a todo el que asista.
Por desgracia la semana para el Contenedor Cultural termina con el jueves, una vuelta corta pero muy intensa. Pero para la próxima semana hay mucho más con lo que disfrutar. Hay ganas de cine, y por eso el martes 16 de enero llega 'Los que no sienten' con Marta Porto, Carlota Mojica, Alba Cantero y Débora Vargas. La guerra en Palestina está a la orden del día, 'Los que no sienten' trata de un testimonio de primera mano de la situación que están viviendo los habitantes palestinos. Un cortometraje que nace con la idea de representar a miles de memorias y voces que fueron silenciadas. Una historia que comenzará a las 19:00 horas y cuyo precio es gratuito.
Publicidad
No defraudará
No faltarán las artes escénicas al día siguiente. Con 'Malaguerra' dirigida por Asier Etxaniz llega un espectáculo de danza-teatro con música en directo. Una obra que plantea una disyuntiva entre la vida laboral y la orgánica. Comenzará a las 20:00 horas y su precio es de tres euros. Los jueves universitarios están de vuelta, 'Terral' vuelve con un nuevo disco que presentará en el contenedor, 'El Club de los perseguidos infames' título que da nombre al tercer trabajo de la banda malagueña. Un EP con seis canciones que viajan desde el rock más crudo pasando por el rhythm and blues, el funky o el hard rock de los 70, pero un viaje en el que no pierden su sello propio, englobado en un térmico que ellos definen como 'rock n'roll'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión