

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS J. MARTÍNEZ
MÁLAGA.
Martes, 1 de mayo 2018, 00:04
Los Campeonatos de España Universitarios (CEU) han llegado a su ecuador con una participación más que destacable de los deportistas de la Universidad de Málaga. En deportes como el golf o el balonmano femenino, la UMA ha vuelto a demostrar que es la clara dominadora a nivel nacional. A fecha de hoy los malagueños suman tres medallas de oro, seis de plata y otras seis de bronce. Además, la institución académica ha sido anfitriona durante la semana pasada en los torneos de golf, triatlón y voley.
Las primeras medallas para la UMA llegaron de la mano del equipo de bádminton. Los estudiantes malagueños lograron dos platas y dos bronces, en cuatro de las cinco modalidades en las que competían. Motivo por el cual consiguieron colgarse una nueva medalla de plata, en la clasificación por equipos.
Oro Tres son las medallas de este metal que ha conseguido la Universidad de Málaga hasta ahora. Las logró en primer lugar en golf a nivel de equipos y en balonmano femenino. La última de las medallas de oro conseguidas hasta la fecha la ganó el pasado domingo el estudiante de Criminología Ignacio González. El atleta de la UMA venció en la competición de triatlón.
Plata Los deportistas malagueños han logrado seis medallas de plata en el ecuador de los campeonatos. Llegaron de la mano del bádminton, con tres metales, uno de ellos en la modalidad de equipos. Además, la UMA ha conseguido un segundo puesto en handicap masculino en golf, en salto de altura femenino y en judo masculino.
Bronce Seis medallas de bronce ha conseguido la UMA hasta el momento. Las dos primeras, gracias al bádminton. Además, una medalla en voley playa masculino. El handicap femenino sumó una medalla más en golf y las últimas dos han sido en kárate.
El equipo de la UMA estuvo integrado por Elisa Borrás, alumna de la Facultad de Bellas Artes; Sophie Endtz, de la ETS de Arquitectura; Rafael Gálvez, de la Facultad de Ciencias de la Salud y Alejandro Palomino, de la ETSI de Informática. Las medallas de plata para la UMA las consiguieron Rafael Gálvez, en la competición individual masculina y Elisa Borras y Sophie Endtz, en el doble femenino. Los bronces correspondieron a Sophie Endtz, en individual femenino y Elisa Borrás y Alejandro Palomino, en dobles mixtos.
Las siguientes medallas en llegar al palmares de la UMA, lo hicieron en las pruebas de kárate que tuvieron lugar en la Universidad de Jaén. Participaron tres deportistas en la modalidad de Kata -Antonio García, de la Facultad de Ciencias de la Salud; Jéssica Moreno, de Ciencias de la Educación; y Marta Vega, de Ingeniería Industrial- y cuatro en Kumite (combate): Saray García, de Ciencias, en la modalidad de -50kg; Patricia Morales, de Ciencias de la Educación, en -55; Víctor Pérez, de Ciencias de la Educación, en -75 kg y Ángel Fernández, de la ETSI de Informática en +84 kg. Los medallistas fueron Patricia Morales en Kumite -55 y Ángel Fernández en Kumite +84.
En el campeonato de voley playa, celebrado en la localidad de Los Alcázares (Murcia), organizadopor la Universidad Católica de San Antonio, jugaron dos parejas, una masculina y otra femenina. La pareja de chicas estaba integrada por Laura González, de la ETS de Arquitectura; y Alejandra Macías, de Ciencias de la Salud. Lograron superar la fase de grupos, pero cayeron en el primer cruce logrando la novena plaza en la clasificación final. En la competición masculina, Manuel de Amo, de Ciencias Económicas; y Segundo Batallán, de Filosofía y Letras, consiguieron la medalla de bronce.
Con el devenir de las semanas, los Campeonatos de España hicieron acto de presencia en la Universidad de Málaga. El pabellón del Complejo Deportivo de Teatinos acogió la competición de voley. Por su parte, Antequera fue el escenario del Campeonato de Golf, en el que la UMA logró revalidar el título. La última de las modalidades organizadas por la UMA, el triatlón, tuvo lugar en Rincón de la Victoria.
Los integrantes del equipo de golf de la UMA sumaron tres medallas (oro, por equipos; plata en handicap masculino y bronce en handicap femenino). Cambiando el 'green' de Antequera por el parquet de Teatinos, la UMA no pudo sumar ninguna medalla en las modalidad de voley. La Universidad de Vigo impidió que los malagueños lograran medalla, al superar en cinco sets en un partido sumamente igualado.
En el apartado de atletismo, la única alegría llegó con Sofía Zorrilla Cano, estudiante de Ciencias de la Salud y saltadora de altura. La estudiante de la UMA fue la única deportista malagueña en estar en puestos de finalista, en un campeonato en el que la universidad participó también en las pruebas de Peso y 400 Vallas femenino y en 110 Vallas masculino. Sofía realizó una muy buena competición y logró la medalla de plata tras superar a la primera 1,69 metros y realizar tres nulos en 1,75 metros.
En la competición de judo, Pedro Pablo González, alumno de Ciencias de la Educación, fue el único representante malagueño y cumplió con las expectativas, superando todas las rondas de manera solvente y situándose en la final ante Sergio Trillo, de la Universidad de Cantabria que, finalmente, terminó imponiéndose al malagueño. Las dos medallas de bronce de esta categoría correspondieron a Javier Mínguez, de la Universidad de Valladolid, y Alejandro Basteiro, de la de Santiago de Compostela.
Otras de las grandes alegrías de la Universidad de Málaga, llegó de mano de las jugadoras de balonmano femenino. Las integrantes del equipo lograron la medalla de oro y el título de campeonas de España universitarias, tras imponerse en la final a la Universidad de Valencia con una cómoda ventaja (17-24). Con este resultado, el conjunto que entrenan y dirigen Diego Carrasco y Carolina Torres consiguió revalidar el título nacional y proporcionó a la UMA el segundo oro en el medallero general de la competición.
El título habilita al equipo de la UMA a disputar el próximo campeonato de Europa, evento en el que también participará el equipo de golf que este año se celebrará en las instalaciones del Club Antequera Golf, organizado por la Universidad de Málaga.
El punto y final a los Campeonatos de España Universitarios, en la provincia de Málaga, lo puso la competición de triatlón con un gran resultado para la UMA. Ignacio González, alumno de Criminología, se proclamó campeón de España universitario de triatlón tras imponerse con autoridad en la competición que se celebró en Rincón de la Victoria. González fue segundo, con el mismo tiempo que el primero, en la prueba de natación, se destacó en el segmento ciclista y consolidó su triunfo en la carrera a pie para terminar con un tiempo de 51' 23''.
Los siguientes alumnos de la UMA en entrar en meta fueron Juan Ignacio Campos, en el puesto 28, a 4' 39'' del vencedor; Álvaro Calvente, en el puesto 36, a 6' 20'' y Juan Manuel Gómez, puesto 43, a siete minutos exactos. En total terminaron la prueba 87 deportistas de los 94 que tomaron la salida. La atleta malagueña María del Mar Solis, que competía en su localidad, tuvo una brillante participación aunque un problema en la primera transición (se atascó la cremallera de su buzo de neopreno) le hizo perder más de un minuto. Finalmente acabó en la posición 12ª.
El medallero total del Campeonato de Triatlón terminó encabezado por la UCAM (1 oro y 1 bronce) a la postre campeona por equipos; seguida por la UMA y la UPV (1 oro cada una); Alicante (1 plata y 2 bronces) y Zaragoza (1 plata y 1 bronce).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.